METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Cultura

La salas de cine en 3D se triplican en un año

  • Andalucía es la segunda comunidad del país por número de espacios aptos para la proyección digital

El número de salas de cine con proyector digital se ha triplicado en los últimos doce meses, pasando de 119 a 323, y en la misma proporción han crecido las que pueden exhibir en 3D, que han pasado de 92 a 286.

Del total de locales cinematográficos, 216 (un 28,9%) posee, al menos, una sala digital y 212 (un 28,4%), al menos, una sala 3D, según se desprende del decimotercer Censo de Salas de Cine que la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha elaborado en colaboración con Discine.

Las comunidades con más salas de este tipo son Cataluña (66 digitales y 61 en 3D), Andalucía (51 y 44) y Madrid (50 y 41), y las que tienen menos son Asturias (4 digitales/3D), Cantabria (3), La Rioja (2) y Ceuta y Melilla (no cuentan aún con salas con estas características).

El informe señala que un 45,8% de la población española (15 puntos más que en 2009) reside en municipios donde existe, por lo menos, una sala digital/3D.

Este documento toma como base el censo anterior, de 1 de mayo de 2009, y ha sido completado mediante un trabajo de investigación. Las unidades básicas analizadas son locales de exhibición, pantallas/salas y butacas, y toma como referencia el 1 de abril de 2010.

Según el mismo, los locales de exhibición son 747, lo que supone 18 menos que en el último censo y confirma la tendencia a la baja de los últimos años, aunque suavizada.

El número de salas/pantallas también disminuye levemente respecto al año anterior, pasando de 3.932 a 3.907, con 98 altas y 123 bajas, y en cuanto al número de butacas, está en 898.434, con una bajada de 11.693.

Un dato significativo, según el informe, es el progresivo aumento de locales con diez o más salas, que han pasado del 10,8% en mayo de 1998 al 48,5% en 2010.

Las comunidades con mayor número de salas son Cataluña, con 746, Andalucía, con 699, y Madrid, con 554, que juntas agrupan la mitad de las existentes en España. En cuanto al ranking por provincias Madrid se sitúa en primera posición seguida de Barcelona (508), Valencia (207) y Alicante (199).

El número de municipios con, al menos, una sala de cine es de 450 (4 menos que en el anterior censo), lo que supone un 5,5% sobre el total, habiendo en promedio aproximadamente 1,5 locales y 8,5 salas por municipio con cine. Un 62,1% de la población española (-0,2 en relación al año anterior) reside en uno de estos municipios con cine.

Se frena, aunque no para, la tendencia marcada en anteriores censos hacia cines con más pantallas pero salas más pequeñas. Se estabiliza el promedio de butacas por sala/pantalla (se pasa de 233 a 231 en este último año), frente a descensos mayores que se apreciaban cada año desde las 336 butacas de 1998.

El estudio también refleja que un 60,9% de los locales, es decir un total de 455, cuentan con más de una sala/pantalla, y que existen aproximadamente 84 salas de cine por cada millón de habitantes, lo que supone una menos que en la anterior entrega del censo.

Las comunidades que figuran con 100 ó más salas por millón son La Rioja (133), Navarra (105) y Cataluña (100). Las provincias con mayor densidad son, por este orden, Álava, La Rioja, Tarragona, Lleida y Girona que superan las 115 salas por millón de habitantes.

En el lado opuesto se encuentran las comunidades de Extremadura (55), Galicia (57), Castilla-La Mancha (59) y Cantabria (63), siendo las provincias con menor concentración de salas Ourense, Burgos y Toledo, que no superan las 45 salas por millón cada una de ellas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios