Sevilla

Encierro en el Puerto para exigir más personal y seguridad

  • El comité de los trabajadores denuncia la falta de de vigilancia en los muelles y en las entradas.

Los trabajadores de la Policía Portuaria de Sevilla cumplieron ayer ocho días de encierro en las oficinas centrales del Puerto, en la avenida de Moliní, para exigir la contratación de cinco personas más que vigilen los muelles y las entradas de las instalaciones portuarias. El comité de empresa denuncia "que la seguridad del Puerto está quebrada en la actualidad por la falta de personal. La plantilla se ha reducido de 54 a 42 personas, lo que ha provocado que las puertas de entrada y el Centro de Coordinación se queden sin vigilancia", declaró a este periódico su presidente Antonio de Diego Caro de CCOO.

Ayer por la noche, sin ir más lejos, el comité asegura que había sólo tres personas para vigilar todas las instalaciones portuarias, en lugar de las seis que debería haber, y que las tres tuvieron que dejarlo todo para abrir el puente de las Delicias.

La merma de la plantilla en un 20% tiene que ver, entre otras razones, con la nueva función de "responsables de tráfico ferroviario" en el interior del Puerto que asumirán 12 empleados de la Policía Portuaria a partir del próximo abril, cuando está previsto que se anule el contrato en esta materia que desempeñaba hasta ahora la empresa estatal Adif. Esta docena de trabajadores se están formando en su nueva función desde el pasado 13 de febrero y "el curso está incidiendo negativamente en la vigilancia de los muelles", denuncia el comité.

El servicio de dos básculas para pesar la mercancía que sale y entra en los muelles es otra de las funciones diarias y obligadas de la Policía Portuaria, además de la apertura del puente Delicias y la esclusa. Los representantes de los trabajadores se quejan de que este servicio de báscula imprescindible y prioritario necesita más personal. La dirección del Puerto planteó en 2011 la necesidad de externalizar dos turnos de báscula ante la escasez de personal.

El comité acusa a la dirección del Puerto de "negliencia y dejadez" por no cubrir cinco plazas que han quedado tras jubilaciones parciales con contratos de sustitución. Según De Diego, los responsables del Puerto alegan que no contratan a nadie por el Decreto estatal que impide cubrir bajas en servicios que no son esenciales.

La aplicación efectiva de la jornada de 37 horas y media (1.647 horas al año) para toda la plantilla del Puerto desde el pasado 21 de febrero no ha solventado la carencia de personal, asegura el líder sindical, quien se queja de que la dirección ha "impuesto" los turnos de trabajo en lugar de negociar con el comité.

reunión en madrid

La dirección del Puerto de Sevilla se reúne hoy en Madrid con el nuevo presidente de Puertos del Estado, José Llorca, para abordar el plan de empresa de los próximos años (2012 a 2015) y las inversiones que deben incluirse en los Presupuestos estatales, confirmaron ayer fuentes de Puertos del Estado.

Los dirigentes sindicales sevillanos esperan que esta reunión tenga resultados inmediatos en las contrataciones que vienen reclamando desde hace años y en la jornada de trabajo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios