METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Transporte público

Tussam reclama a los trabajadores de la baja masiva que acrediten los motivos de su ausencia

  • La baja de 200 empleados de la empresa municipal motivó graves perjuicios a la movilidad de la ciudad.

El departamento de Recursos Humanos de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) ha remitido notificaciones a buena parte de los más de 200 trabajadores que el pasado 18 de noviembre protagonizaron una baja masiva relacionada con el suicidio del conductor José Luis Alonso, al objeto de reclamar argumentos que justifiquen tales bajas, documentación oficial que sostenga la ausencia al puesto de trabajo o nuevas pruebas que acrediten o amplíen lo ya alegado, situación que afrontarían unos 70 empleados de esta empresa pública.

El propio vicepresidente de Tussam, Guillermo Gutiérrez, informó a Europa Press de que la iniciativa parte del departamento de Recursos Humanos y corresponde a "la operativa normal" de la empresa pública ante bajas laborales que los responsables de dicho departamento no consideran totalmente acreditadas. "Cuando un trabajador no acude a su puesto, se le solicita que justifique la situación", dijo Guillermo Gutiérrez señalando que los afectados, unos 70 según las fuentes consultadas por Europa Press, "tendrán que justificar o no sus bajas".

El departamento de Recursos Humanos, de hecho, habría estipulado un plazo concreto y a punto ya de expirar para que cada uno de los aludidos entregara la documentación solicitada en cuanto a tales bajas, protagonizadas de forma masiva por unos 200 empleados de Tussam en el marco del suicidio de uno de los ocho conductores expedientados y encausados como presuntos responsables de los actos vandálicos perpetrados contra la flota de autobuses durante la huelga celebrada la primavera de 2007 contra la subrogación de once trabajadores de la compañía de transporte 'Los Amarillos'.

Entre estos casos, según dijo el vicepresidente de Tussam, la declarada insuficiente justificación de las bajas incluiría "de todo" tipo de situaciones en lo que a la ausencia de documentos oficiales o motivos se refiere, extremo por el cual se produce esta reclamación de pruebas fehacientes.

 

"De todo tipo de casos"

Aquella misma mañana, cabe recordarlo, numerosos trabajadores de Tussam se concentraron a las puertas del Ayuntamiento hispalense atribuyendo a la directiva de Tussam el suicidio de José Luis Alonso, cuyas facultades mentales habrían quedado mermadas a consecuencia de una supuesta persecución u hostigamiento por su presunta implicación en los citados actos vandálicos. Estas bajas, de hecho, motivaron "graves perjuicios" a la movilidad en la ciudad según reconoció públicamente la directiva de Tussam horas más tarde, toda vez que la Agrupación Sindical de Conductores (ASC) sigue atribuyendo a la compañía la culpa de la muerte de José Luis Alonso.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios