MÚSICA Icónica Sevilla Fest 2024: artistas, horarios y fechas de los conciertos

Salud Dispositivos de Emergencias Sanitarias

Aliados en el 061 para salvar vidas

  • El nuevo sistema de gestión de flotas se implanta para reducir el tiempo medio de respuesta actual de 11 minutos y 35 segundos

Once minutos y 35 segundos. Es el tiempo medio que necesita un equipo de emergencias del 061 para atender a un paciente en una situación de riesgo vital en Sevilla. El objetivo del 061 es reducir al máximo este tiempo. Unos segundos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación normal y unas secuelas irreversibles. Para acortar la respuesta en estas situaciones, los sistemas de navegación se han convertido en uno de los mejores aliados de los equipos del 061: Mediante una pantalla colocada en el salpicadero de las ambulancias, los profesionales de emergencias sanitarias pueden comprobar, con un sólo vistazo, la ruta más rápida para llegar cuanto antes al auxilio de un enfermo.

Los ordenadores a bordo implantados en todas las ambulancias del 061 el pasado mes de septiembre también permiten a los equipos de emergencias solicitar la actuación de otros dispositivos de salvamento o seguridad -policía, bomberos etcétera- mediante una pantalla táctil. Esta tecnología mantiene a los enfermeros y médicos de las unidades móviles del 061 en contacto continuo con la sala de coordinación de la Empresa Pública de Emergencias, sita en la Isla de la Cartuja, donde los operadores comprueban en cada instante la localización de cada unidad de UVI a través de un terminal que muestra el mapa de la ciudad.

La meta de este sistema de gestión de flota "es mejorar la comunicación y reducir los tiempos de respuesta. Los segundos son vitales", explica Francisco Bonilla, director provincial del 061 en Sevilla. Además de facilitar la ruta óptima a los conductores de las ambulancias, este nuevo sistema de gestión de flotas permitirá, en un plazo de dos años, acceder desde las propias unidades móviles a la historia clínica de los pacientes. Con ello, los médicos de urgencias conocerán los tratamientos a los que está sometido cada enfermo, las intervenciones a las que se ha sometido, las patologías previas o si es alérgico a algún medicamento, unos datos cruciales a la hora de tomar una decisión rápida en los primeros auxilios. El sistema también posibilitará que los servicios de Urgencias hospitalarios cuenten con toda la información recabada en la ambulancia a través de un terminal conectado a este sistema.

Esta tecnología incorporada a todas las unidades del 061 en Sevilla -seis están operativas- hace ya tres meses forma parte de un proyecto financiado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y supone una inversión de 545.864 euros. El sistema de flotas se extenderá al resto de las unidades móviles de emergencias extrahospitalarias del Sistema Andaluz de Salud.

"El 061 sólo actúa cuando el paciente necesita una actuación inmediata por encontrarse en una situación de riesgo vital", explica Bonilla. Por ejemplo, "en un accidente de tráfico o un infarto". Es lo que se denomina situaciones de prioridad 1: emergencias en las una persona necesita la asistencia de una UVI de manera inmediata para seguir viva o evitar graves secuelas. En otro tipo de emergencias que no presentan un riesgo vital en pocos minutos "se envían otros tipos de recursos como la unidad de soporte vital básico o las ambulancias de la Atención Primaria", en función de la gravedad.

Para el responsable provincial de EPES, la población de Sevilla cuenta con "los recursos necesarios para recibir una atención adecuada en los servicios de emergencias extrahospitalarios". Durante este año, hasta noviembre, el servicio del 061 ha recibido 258.563 solicitudes de personas que necesitaban asistencia médica, lo que supone un 8,36% más que en el mismo periodo del año pasado. Con este volumen de asistencias, el 061 se activó en 18.003 ocasiones, un 2,7% más que el año anterior. El grado de satisfacción de los pacientes atendidos por el 061 en Sevilla durante este periodo es de 9,2 y destacan el trato de los equipos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios