Sevilla

Activada la web para tramitar las entradas al centro a un mes del plan

  • Movilidad reconoce que la página donde se solicitarán las acreditaciones y se informará del detalle de cada casuística debió lanzarse antes · La restricción al centro regirá de lunes a sábado de 8:00 a 22:00

La Concejalía de Movilidad esperó hasta ayer, a un mes de la entrada en vigor del plan, para activar la web desde la que residentes y no residentes podrán solicitar sus acreditaciones para entrar al centro y recogerlas en el distrito Casco Antiguo o bien en la Delegación municipal de Movilidad, según cada caso. De momento, el Ayuntamiento no garantiza ningún plazo máximo ni mínimo para formalizar estos pases especiales. Una de las incógnitas de la tramitación es qué tiempo tardará el Consistorio en enviar por correo ordinario la notificación a los interesados de la documentación que deben presentar para retirar su tarjeta de acceso. No está previsto aumentar la cifra de trabajadores destinados a estas tareas porque se considera que el grueso de las acreditaciones ya están resueltas.

Se puede acceder a la citada página desde www.sevilla.org (una vez dentro, pulsar "Plan de ordenación del casco histórico..") y desde www.trajano.com (en el icono "Casco histórico"). En próximos días se completará la iniciativa con una campaña de publicidad con buzoneo por los domicilios del centro, una caseta de información en la Encarnación, el Duque o la Plaza Nueva, y un teléfono de información.

La alternativa de acreditarse por internet supondrá un alivio para evitar las colas de público que se han producido este verano en el distrito casco antiguo, cuyo escaso personal no daba abasto. Los formularios también pueden seguir recogiéndose en las once juntas municipales de distrito de la ciudad. La vía del internet permite rellenar el formulario y enviarlo por la red (si falla, a la dirección regulacióncentro@sevilla.org), pero la recogida de la tarjeta es en ventanilla.

El edil Francisco Fernández (PSOE) admitió que la herramienta de la web llega tarde ("tal vez sí", dijo) pese a tratarse de una ayuda básica y ratificó que a finales de septiembre entrará en vigor el plan de tráfico que limita a 45 minutos, como máximo, el tiempo que tienen los conductores no acreditados para circular por las calles, salvo si aparcan en subterráneo o en zona azul. La restricción de paso sólo se aplicará de lunes a sábado entre las 8:00 y las 22:00. No habrá controles las noches de los sábados ni durante todos los domingos. Los residentes con coche no tendrán límite de paso ni de aparcamiento en superficie, siempre que cuenten con la autorización pertinente.

La página web tiene un apartado para los vehículos acreditados y otro para los no acreditados donde se explican todos los detalles. El distrito Casco Antiguo concede los pases para residentes con vehículo, titulares de una plaza de garaje, y titulares de vehículos en régimen de renting, leasing o alquiler.

La Concejalía de Movilidad se encarga de los trámites para las personas con movilidad reducida (que serán consideradas como residentes, sin límite de paso ni aparcamiento), servicio público y de emergencias; distribución de mercancías, servicios y suministros (tendrán horario específico y un sistema individual de acreditación), y acreditaciones temporales (mudanzas, servicios a domicilio, transporte escolar, centros de estancia diurna, talleres de reparación de vehículos, empresas suministradoras de servicios esenciales...). Los vehículos 100% eléctricos tendrán vía libre para circular por el centro.

El cliente de un hotel del centro se considerará residente, con todos los beneficios de paso y aparcamiento que ello implica, durante el tiempo que esté alojado en el establecimiento (desde las 00:00 del día de su llegada hasta las 24:00 del día de su marcha). La acreditación podrá gestionase en el hotel, en la reserva o en el registro del cliente en recepción. Fernández promete "pases inmediatos" para los clientes de hoteles.

A los vehículos no acreditados se ofrece información sobre los 11 puntos de entrada y 9 de salida que deben respetarse, todos controlados por cámaras. La entrada por Calatrava es la que ofrece más alternativas de salida (hasta por 8 calles) y por San Pablo-Zaragoza la que menos (sólo por dos calles).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios