Deportes

La cantera, por explotar

  • Míchel apenas ha contado con los jugadores criados en la casa, que deben incrementar su protagonismo en los tiempos austeros que se prevén. Sólo Jesús Navas se salta el guión.

Cuando el 18 de mayo de este año que concluye Míchel explicó en la rueda de prensa de su renovación cuáles eran sus ideas sobre su nuevo Sevilla salió a colación el asunto siempre controvertido de la cantera. "Quiero que siempre haya dos, tres, cuatro futbolistas no sólo entrenando con nosotros, sino también compitiendo. No somos perezosos a la hora de meter a los chavales a jugar", dijo, aunque dejó claro que los que tenían que soportar la presión eran los futbolistas contrastados. "Esto lo tienen que sacar adelante los profesionales". Los hechos han dado la razón al entrenador sevillista, pero sólo en esta segunda parte. El madrileño ha tirado de la base profesional del equipo y apenas ha contado con los canteranos, incluidos en este concepto aquellos que ya sí pueden considerarse profesionales del primer equipo. El único de los futbolistas criados en la carretera de Utrera que se salta el guión es Jesús Navas. Ni Reyes, pese a su estatus distinto porque su regreso implicó una importante inversión, ha tenido la continuidad de otros profesionales.

Los fríos números así lo constatan. De la media docena de futbolistas salidos de los campos que el Sevilla tiene junto a Montequinto (Luna, Cala, Campaña, Bernardo, Jesús Navas y Reyes, ya que Perotti y Fazio no han pasado por los escalafones inferiores), uno no ha jugado ni un minuto y el club ya le ha buscado una nueva cesión, tres han aparecido cuando las circunstancias han obligado al entrenador a tirar de ellos y sólo los dos veteranos han tenido continuidad, aunque en el caso de Reyes ésta no ha estado garantizada y sólo hay que recordar la polémica que suscitó la decisión del técnico de sacarlo del campo en el último partido del año. Míchel lo cambió por Rabello, un futbolista que llegó como refuerzo adscrito al Sevilla Atlético y que ha participado en dos encuentros además del de Anoeta.

El caso de Jesús Navas es único. Es el futbolista del Sevilla que más minutos acumula y el único que ha participado en todos los partidos hasta ahora, 17 de Liga y tres de Copa, pues sólo ha dejado de jugar el tramo final del encuentro en el Vicente Calderón. Ni siquiera el hecho de que en los últimos encuentros haya demostrado un pequeño bajón de forma ha impelido a Míchel a darle algún relevo.

El palaciego es la cara positiva de una realidad que tiene su lado oscuro en la nula continuidad de los más jóvenes del equipo. No ya es que Míchel no tire de futbolistas del filial, salvo Rabello, que supuso una inversión de algo más de 500.000 euros, y Álex Rubio, que jugó un par de ratos, en Vallecas y ante el Valladolid en casa, sino que no les da la suficiente confianza a tres jugadores que estaban llamados a tener más participación. Campaña ha entrado en 10 convocatorias de 20 partidos, si bien es cierto que últimamente ha tenido un problema en el quinto metatarsiano. Ha jugado cinco partidos de Liga, tres de titular (Vigo, Mallorca en casa y Bilbao), y uno de Copa, y no ha terminado ninguno de ellos. Luna ha entrado en más convocatorias, 17, pero sólo ha jugado ratos sueltos en sus cuatro apariciones en la Liga (apenas 105 minutos) y sólo fue titular ante el Espanyol en Copa, donde suma más minutos que en Liga, 129, y ha anotado un gol. Y Cala acumula apenas 185 minutos en tres partidos de Liga, de los que dos fue titular (Bilbao y Valladolid) y 85 en dos de Copa. También ha marcado su golito, que fue clave para eliminar al Espanyol en octavos de final. Entre los tres apenas acumulan 12 participaciones en Liga y sólo cinco titularidades.

En cuanto a Reyes, si bien no se puede considerar como un canterano, ha tenido altibajos. Suma 13 partidos de Liga, con siete titularidades y muchas sustituciones, y dos de Copa. Sólo ha completado dos partidos, ante el Valladolid y en Liga en Cornellá.

Frente a estos pobres números, los tiempos de austeridad que se prevén, por la necesidad de venta del club entre otras cosas, hacen prever que la participación de los canteranos se incrementará y será más fiel a la tradición del Sevilla.

Bernardo, cedido al Sporting tras perder casi media temporada

Uno de los errores graves en la planificación de esta temporada afecta a un futbolista que ya fue cedido la campaña pasada (al Racing) y que en la presente también jugará a préstamo. Sevilla y Sporting confirmaron este miércoles la noticia que ya se esperaba de que el central colombiano jugará hasta el final de la campaña en Segunda División en el equipo asturiano, sin opción de compra. Su técnico, José Ramón Sandoval, lo había reclamado tiempo atrás, pero la Federación Española denegó la licencia por la baja de la ficha de Sergio, que anunció su adiós después de una lesión. Bernardo ha entrado en tres convocatorias de Míchel y no ha jugado ni un minuto de los 20 partidos disputados hasta ahora. Esta realidad se podía haber previsto en verano, anticipando la cesión de un futbolista cuya progresión en el primer equipo parece estancada.

El controvertido caso de Luis Alberto, con 8 goles en Segunda

 

Luis Alberto está en boca de todos aquellos aficionados sevillistas que quieren castigar la política de cantera del club. El mediapunta del San José del Valle presenta unos números formidables en el Barcelona B: 17 partidos de 19 disputados, 15 de ellos como titular, 1.460 minutos y 8 goles, además de varias asistencias. Monchi ha tenido que defender en público la decisión de cederlo a un club que sí le da mucha continuidad a sus canteranos y que puede aprovecharse de su talento. Pero, al margen de la opción de compra firmada de cerca de 4 millones de euros, ampliable según su progresión, el director deportivo argumenta que su rendimiento en Primera y en el Sevilla no habría sido igual. Evidentemente, viendo los números de Cala, Luna o Campaña lo mejor para Luis Alberto en el plano particular ha sido la cesión.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios