Antonio Álvarez

"Quiero un equipo equilibrado y que juegue rápido"

  • Álvarez promete naturalidad en la dinámica del juego e insiste en no precipitarse con los refuerzos que aún restan

Se basa en dos premisas fundamentales, naturalidad en el trato con el futbolista y no coartar la inspiración del profesional en el terreno de juego, aunque siempre dentro de unos patrones que trata de perfilar en estos días en los que sí que es verdad que ha subido algunos puntos la imagen de entrenador al que hay que respetar. Antonio Álvarez inicia por primera vez en su carrera un proyecto desde el principio, un proyecto que además, como no podía ser de otra forma en el Sevilla, es muy exigente.

-¿Qué ha cambiado en Antonio Álvarez? Me refiero a que ahora tiene la autoridad de ser el entrenador al que se le encomienda un proyecto desde el principio.

-No tengo que cambiar porque antes estuviera para dos meses y ahora vaya a comenzar la temporada. Soy el mismo e intento ser el mismo siempre.

-Final de temporada frenético, vibrante…

-Fue el final soñado, estaba complicado acabar cuarto con lo que estaban apretando los rivales. En el último suspiro conseguimos la previa y eso nos dio alas para preparar la final. No es que la hubiéramos ganado al clasificarnos, pero sí tuvimos ya ahí unos días de euforia y autoconfianza.

-¿Ha bromeado con Rodri en el sentido de que, por su gol, le debe el puesto? Y ya hilo la pregunta de cómo pasó esos meses de rumores y nombres hasta que fue confirmado.

-Rodri tiene unas ganas tremendas y yo digo siempre lo mismo: podía haber continuado o no haber continuado. Yo de verdad, no sé si lo creerán, pero estaba en un segundo plano. Yo quería corresponder con la clasificación y con la Copa del Rey por los jugadores. Ellos pusieron su granito de arena para que yo estuviera en el equipo y cuando Rodri marcó me alegré muchísimo por ellos porque la temporada había sido dura. Hubiese sido injusto que no hubieran entrado en la previa. Pero de verdad que lo viví con mucha tranquilidad desde que acabé la temporada hasta que me confirman. Había cumplido con los objetivos que me habían marcado y con eso me sentía muy orgulloso. Después podía pasar cualquier cosa. Si hubiera vuelto a mi sitio, lo hubiera hecho dejando un momento para la historia. Luego el tiempo da y quita razones.

-Ha comentado que los jugadores fueron clave para que usted cogiera las riendas, señal de que dejó un buen recuerdo siempre entre ellos.

-Por eso digo que no puedo cambiar mi forma de ser o actuar. Cuando estaba de segundo he tratado de ser cercano al jugador, que ellos realmente tengan confianza para hablar conmigo.

-¿Qué concepto le gustaría mejorar más con respecto al año pasado y que le permite la pretemporada?

-El equilibrio. Un equipo sin equilibrio puede ganar o puede perder, pero quiero la seguridad que te da un equipo bien cohesionado, que cuando ataca sabe las zonas que hay que cerrar y cuando defiende sabe las que hay que ocupar para que cuando tengamos el balón podamos salir con fluidez. Eso es lo fundamental. Luego ya, la dinámica del juego. Me gusta que se juegue rápido, que cuantos menos toques se le dé al balón, mejor.

-Quizá ese equilibrio también habría que extrapolarlo a las sensaciones que dio el equipo fuera y en casa. Fuera le costaba más manejar los partidos.

-Yo voy a tratar de que el equipo no tenga esos cambios drásticos. Hay que ver dónde nos queremos parar, dónde queremos defender y dónde queremos atacar. Después hay veces que el contrario te supera. Tú preparas un trabajo y el rival ese día está inspirado. Trataremos que sea las menos veces posibles. Te pueden ganar, pero que sea corriendo mucho y superando nuestra filosofía.

-¿Qué trastoca la marcha de Adriano? Poco, parece.

-A nosotros nos daba unas prestaciones importantes, es un jugador que se adapta a varios puestos. El Sevilla ha creído conveniente hacerlo, Adriano se lo merece también y le deseamos toda la suerte del mundo. Como me preguntaban anteriormente que si Jesús Navas, que si Luis Fabiano… Adriano ha sido el que se ha ido y, bueno, le damos las gracias por los servicios prestados y ahora seguimos funcionando. El Sevilla sigue esté quien esté porque el Sevilla es grande.

-Con Perotti, Capel… lo más lógico es que ese dinero recibido se invierta en otras posiciones.

-Tenemos ahí ese remanente, pero tampoco nos vamos a volver locos. Una figura mundial seguro que va a costar más de lo que hemos cogido por Adriano.

-¿Un central y un medio centro, o algo más?

-Vamos a esperar un poquito, a ver la gente cómo llega. Hay que ser un poquito precavidos en estas cosas. No podemos volcarnos en buscar sólo una posición. Sé cómo se trabaja en la secretaría técnica y en el momento que digamos que hace falta cubrir un puesto rápidamente saltan de la lista 50 nombres.

-¿De ese perfil de centrocampista que Antonio Álvarez quiere se busca más ese último pase que quizá faltó el año pasado?

-Que juegue un poquito adelantado, que tenga esa visión, que sea dinámico… en fin, que tengamos otra alternativa cuando vayamos a jugar un poquito más ofensivos. No queremos alguien que juegue ahí en la mediapunta y dé el último pase, no. Requiere muchas más cosas. El equipo que yo quiero requiere muchas más cosas.

-En Italia se han quedado al parecer esperando al Sevilla por Cigarini…

-Yo a Cigarini lo he visto en directo y no juega tan adelantado. Tiene buena posesión de balón, distribuye bien, no sé si es jugador de ese último pase, pero sí es verdad que es un buen futbolista. No lo he visto con Guarente, pero sí hicieron un buen año juntos. Bueno, la verdad es que puede ser una opción.

-Pero también existe el deseo de ir un poco al mercado más español. Han sonado Granero y Dani Parejo.

-A mí me gustaría que fuera nacional pero sabemos que, si encima hemos ganado el Mundial, lo de casa está ahora todavía más caro. El Sevilla sabe lo que necesitamos. Ya lo hemos dicho y Monchi también, que queremos españolizar un poquito la plantilla.

-Ya ha sido claro con los descartes, pero ha sido aún más claro al no utilizar a algunos ni un minuto en los amistosos, como Duscher y Chevantón.

-Con los que no cuento lo saben, pero por encima de esto está el respeto que les tengo porque son jugadores del Sevilla. Han venido a hacer la pretemporada y el comportamiento es sensacional y no tengo nada que objetar. Hay gente que ha cumplido un ciclo y si quieres hacer otras adquisiciones tienes que desprenderte de alguien. Los descartes los he dicho yo y son responsabilidad mía.

-¿Y qué espera de Romaric?

-Yo me agarro a lo que él mismo ha dicho hace un par de semanas o tres, que no quiere salir por la ventana de ningún sitio, que quiere la puerta grande y que está convencido de que va a triunfar. El lunes (por hoy) lo tenemos y veremos a ver sus intenciones cuáles son. Yo en principio no dudo de su buena intención en ningún momento porque nunca dudo de los futbolistas.

-Este jugador está destinado a librar una batalla permanente con la báscula.

-Yo no soy obsesivo, pero el futbolista como profesional tiene que cuidar mucho su cuerpo, porque hablando con alguien como Antonio Escribano, que eso lo conoce al dedillo, un futbolista que está cuatro kilos por encima, otro tiene dos, otro tres, otro uno… resulta que entre todos tenemos que tirar en 90 minutos de 100 kilos más a lo mejor y eso en 10 minutos no se nota, o en 20, pero en el minuto 60 ya se nota y el peso va aumentando.

-¿Se le ha dado un toque?

-Seguro. Yo he hablado con Roma. O sea, que no es que yo vaya a decir… Si tengo que hablar de un futbolista es porque ya he hablado con él y él sabe cómo soy en ese aspecto.

-Dos futbolistas que también se estaban ganando un toque de atención, uno por unas circunstancias y otro por otras, son Konko y Negredo.

-Yo creo que van a dar el máximo. Además, les voy a exigir que lo den y que, si no, hay otros compañeros. También tengo que decir que de momento están fenomenal. Konko ha entrenado todos los días con buen talante y compañerismo. Me hablaban de Konko y yo no he conocido el Konko del que me habla todo el mundo. Yo no lo he conocido. Y a Álvaro le tenemos que exigir hasta donde le tenemos que exigir. Que sea ese futbolista en el que el Sevilla ha confiado. Va a hacer goles por la edad que tiene y las condiciones.

-Él es consciente de que ha dejado ir la oportunidad de su vida.

-Yo me meto en su piel y creo que ha estado jodido pero tiene que pensar que es joven y que tiene otros dos mundiales por delante mínimo. Está claro que eso te hace daño, pero bueno, te vas de vacaciones y aquí hay que volver con la cabeza a cero.

-Sí que convendrá que hay que educarle el asunto de esas expulsiones inoportunas.

-Hay jugadores que son más temperamentales. Vamos a tratar de que no llegue ese momento y eso se entrena, las protestas… Yo cuando hago de árbitro en los entrenamientos soy el peor del mundo para eso, para que vean que lo que se ha pitado ya es inamovible. Nosotros nos dedicamos a jugar. El perjudicado es el grupo.

-¿Celebra el plus que le pueda dar al equipo Jesús Navas? Ha ganado lo máximo.

-Conociéndolo, en absoluto va a venir en plan de divo, vendrá crecido, pero en beneficio del equipo porque se va a sentir más seguro de sí mismo, los contrarios lo van a respetar más… la aportación este año de Jesús va a ser, si cabe, un poquito más. Igual que Squillaci, Zokora…

-¿Cómo espera a Dragutinovic? ¿Motivará su estado el que llegue un central?

-Él sabe que yo confío ciegamente en él. Tiene un carisma dentro del equipo y sabe que estoy deseando de que vuelva. Es un futbolista que se merece todo. No se ha ido de vacaciones, se ha quedado recuperando, intenta estar lo antes posible y no es un chaval joven que se va a ver afectado porque firmen a uno en su puesto. Va a ver muchos partidos y tendrá su sitio. Él tiene las ideas muy claras.

-¿A Fazio lo mira con mimo por lo que puede ayudar en la salida del balón?

-A pesar de la edad que tiene ofrece una jerarquía grande, da muchas prestaciones tanto en defensa como en ataque. Técnicamente es muy bueno, tiene autoridad en el juego y tiene que ser un jugador muy importante. Otra vez se ha parado, pero no ha sido el tobillo, sino una sobrecarga y ya el lunes (hoy) vuelve. Toquemos madera. A ver si es su año en el sentido de que le respeten las lesiones. Tiene que ser un jugador clave.

-¿Siente ya cerca el gusanillo de un título, aunque sea tremendamente difícil?

-En la Supercopa hay un título en juego y vamos a tratar de ganarlo. Hay que compensar las dos competiciones que tenemos en agosto y queremos salir victoriosos de las dos. Económicamente nos reporta más la clasificación para la Champions, pero un título da glamour y grandeza.

-Y las distancias cada vez mayores en la Liga…

-Yo soy una persona que ve las cosas con tranquilidad y disputarle el título al Madrid o al Barcelona es complicado. Están firmando a lo mejor que hay en el mundo. Vamos a intentar dar guerra y tratar de estar ahí por si hay alguna sorpresa. Ganar el máximo de partidos y tratar de quedar, cuartos, terceros… sin renunciar a nada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios