Finanzas

Cajamar reelige a Eduardo Baamonde como presidente para los próximos cuatro años

Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, durante su intervención.

Eduardo Baamonde, presidente de Cajamar, durante su intervención.

La Asamblea General de Cajamar ha aprobado a mediodía de hoy la renovación de los órganos de gobierno de la entidad para los próximos cuatro años. La candidatura encabezada por Eduardo Baamonde, que fue elegido presidente por primera vez en 2016, ha recibido el apoyo de los delegados asistentes en representación de los 1,6 millones de socios con los que cuenta la mayor caja rural de España.

La lista de miembros del Consejo Rector está integrada, además, por José Luis Heredia Celdrán, vicepresidente primero; Bartolomé Viúdez Zurano, vicepresidente segundo; María Luisa Trinidad García, secretaria; y por los vocales Jesús Martínez de Salinas Alonso; María de los Angeles Pérez Paracuellos; Francisco Javier Rodríguez Jurado; Francisco José Andújar Lázaro; Lorena López Gómez y Constanza Palomino Pérez.

La Asamblea General de Cajamar, que ha dado también su aprobación al informe de gestión y las cuentas anuales del ejercicio 2023, se ha reunido en las instalaciones que a partir del mes que viene albergarán los nuevos servicios centrales del Grupo Cajamar ubicadas en el Parque Científico-Tecnológico de Almería. Un nuevo centro financiero, estrenado hoy, en el que desarrollarán su actividad diaria más de 700 empleados, y que ha sido construido conforme al proyecto presentado en 2019 por el despacho Arquitectos Ayala, cuyo diseño ha sido concebido para cubrir las necesidades de la entidad en los próximos 30 años.

Incorporaciones al Consejo Rector

La renovación de los órganos de gobierno de Cajamar conlleva la designación de José Luis Heredia Celdrán y Bartolomé Viudez Zurano como vicepresidentes primero y segundo, y la entrada al Consejo Rector como nuevos vocales de Francisco Javier Rodríguez Jurado y Francisco José Andújar Lázaro, ejecutivos vinculados a Cajamar desde hace más de treinta años, quienes hasta fecha reciente han sido directores generales de Recursos Humanos y Auditoría Interna, respectivamente; así como de Lorena López Gómez, actual directora financiera de Sonifer (Orbegozo) y Constanza Palomino Pérez, directora corporativa de RRHH del grupo industrial Victoria Ceramics Spain, propietario de las azulejeras castellonenses Keraben Grupo y Saloni.

Compromiso para afrontar los retos

Una vez ratificado en la presidencia de la entidad, Eduardo Baamonde terminó la Asamblea General agradeciendo la “confianza” depositada en el Consejo Rector, “y en particular en mi renovación como presidente”. Por ello, se comprometió “a seguir trabajando con la misma ilusión de siempre, convencido de que todavía nos quedan muchas cosas por hacer y consciente de los retos que tenemos por delante”.

El presidente recordó que en su discurso del pasado año, hablaron de la necesidad de alcanzar pactos de Estado que permitieran a España acometer las reformas estructurales que tanto se necesitan. “Desgraciadamente estamos en una realidad cada día más polarizada, en lo político y en lo económico. Por eso, una entidad como la nuestra es más necesaria que nunca. Una cooperativa de crédito que defiende una economía y una sociedad más equitativa y sostenible económica, social, territorial y medio ambientalmente”.

El objetivo es seguir siendo una entidad de personas para personas. Por ello, cuenta con los mejores medios, humanos y materiales, para estar a la altura de lo que sus clientes y socios esperan. En este sentido, están haciendo una apuesta decidida por las nuevas tecnologías y por la transferencia del conocimiento en el sector agroalimentario. “Somos además conscientes de que la sostenibilidad ha pasado de ser una demanda abstracta a un imperativo legal y a una exigencia de la supervisión bancaria; y será un aspecto crítico en los próximos años, que condicionará las inversiones de empresas y particulares, en una transición tan necesaria como inevitable. Y en la que nuestra entidad, estará al lado de nuestros clientes, tanto desde el punto de vista financiero como mediante su asesoramiento”.

Gracias a la mejora de resultados, este año Cajamar aumentó de forma notable su presupuesto destinado al FEP (+160 %) y Baamonde enfatizó que “más del 80%” se destinará a economía agroalimentaria, sostenibilidad, inclusión financiera y formación. “Este compromiso con la sociedad y los territorios donde estamos implantados es un elemento diferenciador objetivo, que sin duda nos ha convertido y nos convierte en una entidad diferente y, lo que es más importante, necesaria”.

Como conclusión, el presidente destacó el compromiso de “mejorar nuestra rentabilidad para retribuir mejor el capital, seguir reforzando nuestro balance y, sobre todo, para seguir siendo un instrumento que potencie y dinamice el desarrollo de nuestras zonas de implantación”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios