Andalucía

Andalucía busca seducir al público joven para consolidar el turismo británico

  • La consejería de Turismo realiza en Londres una campaña para reforzar la marca Andalucía en Londres, con el objetivo de reforzar la imagen de la región de los lugares más visitados por los turistas de Reino Unido.

La campaña de comunicación de Andalucía en Reino Unido busca seducir este año al público joven para consolidar, a través del turismo urbano, cultural, de nieve y naturaleza, el principal emisor de turismo internacional en la región. Durante una visita al barrio londinense de Camden Town, en el que la marca Andalucía se promociona en una pantalla gigante hasta el próximo diciembre, el consejero andaluz de Turismo, Francisco Javier Fernández, ha explicado a los periodistas que la campaña refuerza la imagen de la región en los lugares más visitados por los ingleses y los turistas.

La presencia en esta zona, muy frecuentada por jóvenes, se debe a que es un público que Andalucía busca "enganchar" mediante los segmentos tradicionales de la oferta y a través de nuevos productos que impulsen las escapadas de tres o cuatros días a la región, aprovechando las conexiones de las aerolíneas de bajo coste con Londres. El interés de la Consejería en este tipo de cliente coincide con las demandas de las principales asociaciones de operadores de Reino Unido de que se potencie el turismo urbano, un segmento en expansión y que puede ayudar a atraer turistas fuera de la temporada alta.

Además se han instalado otras pantallas exteriores en Picadilly Circus -donde cada día se muestran las imágenes de Andalucía durante una hora-, Old Street, Hammersmith y Billingsgate Market, para intensificar la repercusión de la imagen de la comunidad con motivo de su participación en la feria World Travel Market (WTM). La campaña de comunicación en el mercado británico durante este año prevé alcanzar 140 millones de impactos publicitarios y abarca acciones para incentivar la asistencia de público al expositor andaluz en el recinto ferial Excel, pantallas exteriores en el entorno de la WTM y el centro de Londres y publicidad en medios especializados.

También incluye el reparto de 50.000 dípticos dirigidos a profesionales de la industria turística y un refuerzo de la presencia en internet, con acciones como la desarrollada en portales de información meteorológica que inciden en el clima de Andalucía como una ventaja competitiva y la difusión de vídeos en Youtube. La estrategia busca asimismo llegar a la población con acciones directas al consumidor, como la que se lleva a cabo estos días en el centro comercial Westfield London.

La Consejería de Turismo ha destinado a esta campaña de comunicación en Reino Unido en 2016 una inversión de 250.000 euros, que se suman a los 550.000 euros de presupuesto para la feria World Travel Market. El turismo británico representa algo más de la cuarta parte del turismo extranjero y el 9,4 por ciento del total de turistas recibidos en Andalucía durante 2015.

Durante el pasado año creció un 12,7 por ciento, lo que supuso el quinto crecimiento consecutivo de este emisor, que le permitió compensar los descensos registrados en el periodo 2008-2010. El clima, la visita a monumentos y la playa son las principales motivaciones de los británicos para elegir Andalucía, un destino al que más de tres cuartas partes de estos turistas acceden en avión. Según el informe de la Consejería de Turismo sobre la evolución de este mercado en 2015, el turista que procede del Reino Unido sigue mostrando la proporción más alta de turistas jubilados, así como el mayor peso de turistas de edades avanzadas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios