METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Andalucía

Así es la radiografía de los cuatro municipios andaluces que aparecen entre los más pobres de España

Así es la radiografía de los cuatro municipios andaluces que aparecen entre los más pobres de España

Así es la radiografía de los cuatro municipios andaluces que aparecen entre los más pobres de España / FRAN VÁZQUEZ

Andalucía vuelve a estar en el foco por datos relativos a los ingresos de sus habitantes. Recientemente, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un estudio basado en la renta personal media de 1.207 municipios españoles (superiores a 5.000 habitantes), durante 2017 y 2018. Los resultados evidencian una situación económica alarmante para cuatro localidades de Andalucía. 

El Ejido, el más pobre

La localidad almeriense de El Ejido lidera el ranking de los municipios con más de 50.000 habitantes más pobres de España, con una renta media de 13.066 euros (según el último dato de 2018). No obstante, estas cifras contrastan con su realidad laboral. El Ejido es el municipio andaluz con la menor tasa de paro (10,24%), según los datos de Expansión.

Su principal motor económico se concentra en la agricultura y sus más de 12.700 hectáreas de invernaderos. Además, otra cuestión destacable es la actividad financiera. El Ejido es una de las localidades de Andalucía que acumula más entidades de crédito: 30 en 2023. 

El caso de Sanlúcar de Barrameda

Los datos compartidos por Fedea de Sanlúcar de Barrameda muestran una renta per cápita de 13.587 euros en 2018. El municipio gaditano ha destacado en los últimos años por el crecimiento exponencial de su población, con 69.819 habitantes (3.000 más respecto a 2010).

Además, Sanlúcar vive una buena situación laboral. El paro se encuentra en el 23,83% según el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA), mientras que en 2013 la tasa era de 44,54%. Las principales fortalezas económicas y fuentes de ingresos son el turismo, la pesca, la gastronomía y el cultivo de viñedo. 

Utrera, en la novena posición

Utrera, el décimo municipio más extenso de Andalucía con 51.718 habitantes, acumula una renta media de 15.832 euros. Los datos de paro más recientes, de abril de 2024, indican que la localidad sevillana tiene una tasa de paro del 21,57%, siendo la tasa más baja desde 2007, cuando era del 20,06%.

Según los datos ofrecidos por el IECA en 2022, las principales fuentes de riqueza económica en Utrera con el comercio al por mayor y al por menor. Y a continuación, la agricultura, la construcción y la hostelería.

Motril completa el 'top 10'

La localidad granadina, una de los más importantes de la Costa Tropical, cierra la parte más alta de la lista de municipios con menor renta media en España (15.942€). Los datos de abril de 2024 ofrecidos por el SEPE confirman que actualmente hay 4.576 personas en paro, el dato más bajo desde 2008. Los principales motores económicos son la agricultura, la pesca, el comercio al por mayor y al por menor, la construcción y la hostelería. 

Motril ha visto encarecido en los últimos años, al igual que en otros tantos municipios españoles, el precio medio de la vivienda, con un incremento del 18,2% entre abril de 2023 y el mismo mes de 2024. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios