Sevilla

Una multa cada tres minutos

  • El PSOE denuncia el afán recaudatorio del gobierno local, que hasta la huelga de 'bolis caídos' de la Policía había denunciado al 40% del parque móvil de la ciudad.

Hasta que llegó la huelga de los bolis caídos, la Policía Local de Sevilla ponía una multa de tráfico cada tres minutos. Así lo denunciaron este miércoles en rueda de prensa los concejales del PSOE Antonio Muñoz y Encarnación Martínez, que lamentaron que la política de movilidad del gobierno local se haya reducido a un mero "afán recaudatorio" y recordaron el incumplimiento del alcalde, Juan Ignacio Zoido, a la hora de poner en marcha su propio plan centro.

Desde el mes de julio de 2011 hasta marzo de 2012, la Policía puso en Sevilla 136.418 multas, lo que supone una media de 15.158 sanciones al mes y de 500 al día. En este mismo periodo la grúa retiró 4.167 vehículos, lo que supone un coche retirado cada hora y media, a una proporción de 15 vehículos al día. Esta media se hace computando las 24 horas, incluyendo por tanto el turno de noche, en el que la actividad de la grúa se reduce al mínimo. Cada vez que la grúa retira un coche, el propietario del mismo debe pagar una multa que no suele bajar de 200 euros más la tasa para poder sacar el vehículo del depósito, que en el caso de los turismos es de 138 euros más.

Si se tiene en cuenta que en Sevilla capital existen 337.234 vehículos censados, son ya cuatro de cada diez los que han sido multados en el primer año de Zoido al frente del gobierno local. "Las sanciones han dejado de ser disuasorias para convertirse en un fin en sí mismas", expusieron los representantes del PSOE. "El sistema de cámaras que derogó el alcalde permitía que los policías pudieran dedicarse a otras funciones propias de su oficio, pero ahora el gobierno los ha reducido a meros recaudadores. Prueba de ello es el incremento del 13% de la previsión de ingresos por multas en los presupuestos de 2012, que asciende a 25 millones de euros", indicó el portavoz del grupo socialista, Antonio Muñoz.

"Ahora los policías tienen que dedicarse casi en exclusiva a poner multas. La ecuación es sencilla: la retirada de las cámaras del plan centro conlleva un incremento de los policías multando en el casco histórico y por tanto la eliminación de otros servicios y funciones de la Policía Local. No sabemos dónde está esa Policía de barrio, esa Policía turística y esos 300 agentes más que prometió Zoido", criticó Muñoz, que quiso dejar claro que su grupo no se opone a que la Policía multe. "Lo que no queremos es que se simplifique hasta convertirla en una agencia de recaudación porque eso supone la perversión del sistema".

El distrito Centro fue el más castigado por esta política de multas indiscriminadas, con más de 42.000 denuncias entre julio y marzo. Le sigue Nervión, con 18.000 multas, menos de la mitad que el casco histórico; Triana, con 15.000; y Sur, con 12.000. "El centro es la gallina de los huevos de oro de Zoido. Está claro que al alcalde no le conviene un plan centro disuasorio porque en este distrito se han puesto 42.022 multas en nueve meses y se han retirado 1.833 coches, lo que supone el 44% del total de la ciudad", subrayó Encarnación Martínez.

Los concejales socialistas lamentaron que todavía no se haya puesto en marcha el prometido Plan Centro del gobierno local, que se anunció en un principio para septiembre y después para enero, cuando se anunció que la medida sólo se implantaría en la zona monumental. A día de hoy no hay novedad sobre este plan. "Estamos esperando a Godot", concluyó Muñoz.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios