METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Sevilla

La nueva emisora de la Policía Local no tiene cobertura en Torreblanca

  • Los agentes apedreados en la velá del barrio no pudieron pedir ayuda por la radio

La nueva emisora de la Policía Local no funciona en varias zonas de la ciudad, entre ellas el barrio de Torreblanca. Los agentes de este cuerpo tuvieron problemas para pedir ayuda el pasado fin de semana, cuando más de medio centenar de jóvenes que participaban en la velá del barrio comenzaron a lanzar botellas, vasos y piedras contra los patrulleros. Según un informe de la Policía Local al que ha tenido acceso este periódico, los agentes agredidos estuvieron diez minutos intentando solicitar refuerzos sin conseguirlo.

Esta agresión ocurrió sobre las cuatro y diez de la mañana del domingo en la calle Marinaleda, donde se celebraba la velá. Un agente que había acudido antes a una pelea entre unos jóvenes y un feriante encargado de una atracción de ponis fue quien se dio cuenta de que alguien intentaba emitir en la frecuencia de la Policía Local sin conseguirlo y supuso que se trataba de sus compañeros que se habían quedado en la velá. Este policía decidió llamar por teléfono a los agentes para saber si les ocurría algo y éstos le respondieron que en ese momento estaban siendo apedreados.

El agente solicitó refuerzos y en la velá se presentaron dos patrulleros de la Policía Nacional y los policías locales que formaban parte del servicio contra la botellona y que en ese momento se encontraban en el centro de la ciudad. Entre todos lograron repeler la agresión y detuvieron a dos de los jóvenes participantes en ella, uno de ellos menor de edad y ambos con varios antecedentes delictivos por diversos robos y alteración del orden público.

Torreblanca no es la única zona de la ciudad en la que los agentes han detectado que la emisora no funciona, ni en los equipos portátiles ni en los coches. De hecho, el nuevo sistema no está diseñado para tener cobertura en el interior de edificios. Esta red de comunicación, llamada Secora, entró en funcionamiento hace menos de dos meses y ya ha sufrido algún que otro percance. Dos semanas después de su puesta en marcha, la caída de un rayo fulminó la antena principal del nudo central de comunicaciones del Ayuntamiento de Sevilla ubicado en la zona de la capital más próximo al Aljarafe. La nueva red, que es un modelo avanzado del sistema digital Tetra, costó a las arcas públicas 8 millones de euros. Esta iniciativa integra todas las comunicaciones del Consistorio, tanto las de la Policía y otros servicios de emergencia como las de todas las empresas y delegaciones municipales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios