Jornadas

Panorámica del arte sevillano del XVII

  • La Maestranza y la Academia organizan un ciclo de conferencias.

Unas jornadas para descubrir el arte sevillano en el siglo XVII. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría han organizado el ciclo de conferencias Nuevas visiones sobre el arte en Sevilla desde Felipe II hasta Carlos II para ofrecer una amplia visión de la importancia que Sevilla tuvo en el arte en la época de los Austrias Menores. La eclosión de grandes figuras, como Montañés, Mesa, Roldán o Gijón, en escultura; o Zurbarán, Murillo, Pacheco o Valdés Leal, en pintura; hicieron a la ciudad uno de los principales focos culturales de Europa. El ciclo está coordinado por el vicepresidente de la Academia, Juan Miguel González, y arrancará el próximo lunes día 30, a las 20:00, en el Salón de los Carteles de la Maestranza.

Serán cuatro los académicos que participarán en el ciclo. El primero de ellos, Emilio Gómez Piñol, impartirá el próximo lunes la conferencia La arquitectura: desde las influencias italianas a la "forma nueva" de ornamentar los templos. El profesor Juan Miguel González intervendrá el martes día 1 de diciembre con la ponencia La escultura hispalense, desde el realismo hasta el barroco dinámico. El miércoles 2, Jesús Rojas-Marcos González impartirá la charla De Pacheco a Valdés Leal: Alfa y Omega de la pintura seiscentista sevillana. Por último, Alfonso Pleguezuelo hablará el jueves 3 sobre Las artes suntuarias en la Sevilla del siglo XVII. Juan Miguel González explicó a este periódico el objetivo de este ciclo: "En esta etapa de los Austrias Menores atravesamos un periodo decadente en la economía o la política que contrasta con el extraordinario florecimiento de las artes. Sevilla es uno de los grandes focos artísticos de España y de Europa. Tenemos grandes exponentes en escultura, que dejan obras maestras tanto religiosas como civiles; y en pintura que legan una buena muestra de su quehacer en edificios emblemáticos como la iglesia del Hospital de la Caridad".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios