Provincia

El PSOE fuerza la salida de Maestre y González para atajar el conflicto

  • El secretario local renunciará al cargo y la que era candidata a la Alcaldía ya ha sido revocada oficialmente

El ex alcalde de Los Palacios Antonio Maestre va a formalizar en los próximos días su renuncia como secretario del PSOE local, según confirmaron ayer fuentes del partido en Sevilla, tras una larga reunión en la sede de Luis Montoto en la que se analizó cómo desbloquear el grave conflicto que se ha producido en el seno de la agrupación palaciega. La solución propuesta pasaría por apartar a los dos cabezas visibles de las dos partes que se han enfrentado, Maestre, por un lado, y por el otro a Encarni González, a la que el Comité de Garantías Electorales revocó también ayer, ya de forma oficial, como candidata a la Alcaldía para 2015, aunque ella sigue negando que haya presentado renuncia alguna, que es una destitución.

Las fuentes consultadas no pudieron precisar si ahora se creará alguna gestora o algún militante podría asumir la coordinación de la agrupación y el reto de encauzar el partido a menos de seis meses de las elecciones. Se pretende hacerlo, además, sin suspender de militancia a nadie que no haya cometido algo irregular e intentando integrar a todas las "sensibilidades".

Por la mañana, la propia secretaria provincial, Verónica Pérez, reconocía, tras participar en un acto del partido en Alcosa, que el "espectáculo" que se estaba dando en Los Palacios era "lamentable", sobre todo por las graves acusaciones que ambas partes se han hecho. Aseguró que los dos expedientes informativos que se han abierto para aclarar si hay algo de cierto en esas denuncias se resolverán lo antes posible y, de confirmarse, se tomarán medidas disciplinarias y judiciales, incluso.

En concreto, la ejecutiva de Maestre ha presentado un escrito al PSOE provincial en el que asegura que se han falsificado firmas de militantes en la moción de censura que se estaba tramitando para echarles. El grupo de Encarni González denunció el 2 de diciembre que Maestre ordenó, supuestamente, amañar las primarias de julio, para que Pedro Sánchez saliera por una amplia mayoría en Los Palacios. Era el candidato por el que apostaba la dirección andaluza y se quería reforzar así, dicen, a la agrupación local.

Pese a todo, Pérez quiso pensar que todo es fruto del "fuego cruzado" que se está dando entre "dos sensibilidades diferentes" por "hacerse con el poder" en la agrupación y se mostró muy molesta porque al final se cuestione todo un proceso, el de las primarias, que consideró "modélico". "Lo primero es conocer la verdad y, si es cierto, qué intereses hay detrás", "va a ser muy rápido", añadió.

Ya por la mañana y antes de que se conociera qué medidas iba a tomar la ejecutiva provincial para atajar una situación que se arrastra desde hace meses, se había desconvocado el comité local que estaba previsto en Los Palacios para analizar qué persona encabezará la lista del PSOE. Encarni González sigue defendiendo que nunca ha renunciado a ese puesto, que sólo había dicho que no estaba dispuesta a serlo con tres personas imputadas al frente de la agrupación local -el propio Maestre, la responsable de Organización, Rosario Gavira, y la vicesecretaria, Rosario Ayala-, que querían imponer su criterio. Ayer subrayaba además, en declaraciones a Europa Press, que en ningún sitio está escrita y firmada esa renuncia. González fue la única candidata que surgió en Los Palacios, con el apoyo entonces de la dirección local con la que se enfrentó más tarde, y no llegó a haber votación de primarias.

Desde la ejecutiva socialista se defiende que González sí renunció, el pasado 4 de diciembre, ante más de 30 personas, que la pudieron oír. Antonio Maestre sigue siendo vicepresidente del Consorcio de Aguas del Huesna.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios