SEVILLA

Sevilla acogerá el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones

Imagen de archivo del Edificio Expo, sede del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

Imagen de archivo del Edificio Expo, sede del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. / D. S.

El próximo 21 de junio arrancará el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones (INCITE, por sus siglas en ingles). Una iniciativa que tratará de acelerar "la implantación de tecnologías industriales limpias" para conseguir, según afirman a este periódico fuente de la Comisión Europea, el objetivo de que la industria "sea neutra" en 2050. 

La puesta en marcha de este Centro forma parte de la nueva Directiva de Emisiones Industriales. Una normativa que se aprobó en 2010 y que en 2022 incluyó este punto como uno de los ejes clave. Según detallan desde la Unión Europea, el organismo añade un mecanismo de futuro a lo que ya se conoce internacionalmente como Proceso de Sevilla.

¿Qué es el Proceso de Sevilla?

Para reducir las emisiones al aire, al agua y al suelo, la Unión Europea revisa y actualiza periódicamente las normas medioambientales de "las más de 50.000 instalaciones industriales" instaladas. Para lograrlo, expertos de los Estados miembros, la industria, las ONG medioambientales y los servicios de la Comisión discuten juntos cada detalle de estas normas. Este enfoque participativo y transparente se conoce internacionalmente como Proceso de Sevilla.

Un procedimiento que se ha llevado a cabo durante los últimos 20 años desde el Centro Común de Investigación de la capital hispalense y que posibilita el consenso en la legislación para los sectores que tienen mayor impacto en el medio ambiente, como pueden ser el del acero o el del cemento. La decisiones se toman con base científica y económica y además cuenta con la participación de todos los actores relevantes. 

En busca de la eficiencia y la competitivdad

El punto diferenciador que se pretende con el Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y las Emisiones es poner en el foco del debate las "técnicas emergentes", que ya se han testado, para comprobar cuáles tienen más sentido en términos de "eficiencia y competitividad". De este modo, se procederá a una recopilación de información -a nivel mundial- sobre técnicas medioambientales industriales innovadoras que, si se considera que están listas para su uso a escala industrial, podrán aportar beneficios medioambientales significativos y una mayor rentabilidad para las compañías.

Por tanto, este Centro busca convertirse en el punto de referencia central de la UE para identificar y evaluar el rendimiento medioambiental de las tecnologías industriales de vanguardia en Europa y fuera de ella. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios