Sevilla

Los hoteleros proponen "limitar" el número de turistas que visitan Sevilla en los grandes eventos

  • Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, se muestra satisfecho con el impacto económico de la final de la UEFA pero propone "hacer algún sistema para que el número de personas sea asumible"

Hinchas del Eintracht y del Rangers antes de la final de la UEFA en Sevila

Hinchas del Eintracht y del Rangers antes de la final de la UEFA en Sevila / Juan Carlos Vázquez

El presidente de los hoteleros de Sevilla, Manuel Cornax, ha asegurado este jueves que a la hora de valorar los grandes eventos en la ciudad, como la reciente Final de la UEFA Europa League de fútbol, "se podría limitar -si ello fuera posible- o hacer algún sistema para que el número de personas que vienen a Sevilla se mantenga en unos niveles asumibles por la ciudad".

Así lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, antes de participar en al acto inaugural de la Conferencia Espacial de Andalucía, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Para Cornax, el balance para la ciudad de esta importante cita europea es "muy bueno", "salvo algún incidente puntual" porque "los hoteles han estado llenos" y para Sevilla supone una "gran operación comercial, de imagen y mercantil".

"Ojalá haya muchos más eventos, pero habría que pensar cómo dirigir los flujos de personas y cómo aprovechar estas citas con una imagen positiva", ha destacado Cornax, al tiempo que ha añadido que no se ha registrado "ningún problema en los hoteles; solo altercados puntuales en la Puerta de la Carne. Es muy difícil que en eventos como éste no se produzca algún incidente muy puntual".

Lleno en los hoteles de Sevilla y área metropolitana

En este sentido, la Policía Nacional realizaba en las horas previas al partido entre el Eintracht de Fráncfort y el Glasgow Rangers una nueva intervención para sofocar un "conato" de altercado motivado por hinchas alemanes tras cruzarse con un grupo de seguidores escoceses en la avenida de Menéndez Pelayo, con el lanzamiento de diversos objetos y mobiliario. La noche del miércoles también se produjeron disturbios frente a la Catedral y lanzamientos de bengalas en el Paseo de Colón, que terminaron con la detención de cinco aficionados alemanes por parte de la Policía.

En opinión del presidente de la patronal hotelera, "no es fácil organizar una cosa así -la Final de la UEFA- con los equipos que han jugado". "No solo han estado llenos todos los hoteles de la capital, también los de poblaciones limítrofes e incluso establecimientos de Córdoba".

Para Cornax, "compensa" el impacto económico con los gastos derivados de una acontecimiento de esta naturaleza, tales como seguridad o limpieza, "si bien habría que hacer un estudio en profundidad". "Los grandes eventos dejan dinero en la ciudad: consumo en bares y terrazas, hoteles... Eso es evidente; al margen, está el impacto reputacional, como el hecho de que el nombre de Sevilla salga en todas las televisiones y medios, que tiene un valor impresionante".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios