Sevilla FC

La cámara hiperbárica en la que recupera Sergio Ramos: ¿para qué sirve?

La cámara hiperbárica en la que recupera Sergio Ramos: ¿para qué sirve?

El deporte de élite exige al máximo al cuerpo humano. Aquellos que alcanzan ese nivel, no dudan en aplicar las nuevas tecnologías a sus métodos de descanso y recuperación, más, incluso, cuando acumulan una gran cantidad de años compitiendo sin bajar el listón. Es el caso de Sergio Ramos.

El camero ha publicado un vídeo en su cuenta oficial de Instagram que no ha dejado indiferente a nadie. Metido en una cámara hiperbárica, el central del Sevilla mostraba cómo es el interior de esta herramienta que cada vez más futbolistas utilizan. Con la función de optimizar su recuperación y una canción de 'El Barrio' de fondo, Sergio Ramos se preparaba para la última jornada de LaLiga EA Sports, en la cual los nervionenses se enfrentan al FC Barcelona y en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

¿Qué es una cámara hiperbárica?

Desde fuera parece incómoda, pero las cámaras hiperbáricas suelen ser espacios totalmente preparados para que la persona que esté en el interior pueda relajarse por completo. Sergio Ramos, en el vídeo de la cabecera de esta noticia, muestra cómo, incluso, puede estirar las piernas perfectamente. Con una mascarilla puesta, el camero disfruta de una presión mayor y un 100% de oxígeno puro.

Básicamente, eso es una cámara hiperbárica. En ese habitáculo, el volumen de oxígeno es mayor, por lo que la persona que lo utiliza siente una mejoría en la recuperación. Además, la temperatura suele ser cálida y cómoda. El primer paso es que el usuario se introduzca en la cámara hiperbárica. Después, esta se va llenando, paulatinamente, de unos niveles altos de oxígeno puro a una presión mayor que la habitual.

Medicina hiperbárica aplicada al deporte

La cámara hiperbárica se utiliza en numerosos campos de la medicina, incluso, en algunos casos, ha ayudado, y se sigue estudiando su uso, en radioterapia o quimioterapia. Sin embargo, por lo que realmente ha ganado fama y relevancia ha sido gracias al deporte. Los deportistas de élite han incluido este habitáculo a sus espacios dedicados a la mayor optimización de sus facultades, en concreto algunos futbolistas.

Las principales ventajas de esta herramienta son la ayuda en la recuperación en estados de fatiga y la mejoría del flujo sanguíneo, entre otras, que permiten que el cuerpo del deportista tolere más el nivel de élite. Básicamente, aceleran los tiempos de recuperación y la hacen más efectiva.

Cámara hiperbárica Cámara hiperbárica

Cámara hiperbárica / QUIRONSALUD

Sergio Ramos no ha sido el primero en mostrarlo públicamente. Su excompañero Dani Carvajal la utilizó para llegar a tiempo al Mundial de Rusia de 2018, algo que logró, como también le ocurrió a James Rodríguez para llegar a tiempo a una serie de partidos con Colombia, en octubre de 2016.

Cristiano Ronaldo llegó, incluso, a instalarla en su vivienda durante su última etapa en el Manchester United, aunque el primer futbolista en hablar de las cámaras hiperbáricas fue Raúl González. El delantero madridista, ya en 2007, reconoció que la utilizaba para mejorar y optimizar su rendimiento, un tiempo, aún, cuando la oxigenoterapia hiperbárica era una técnica casi únicamente aplicada al ciclismo -y otros deportes-, pero no al fútbol.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios