Sevilla FC

Una vuelta de locura

  • Los de Sampaoli firman el mejor arranque en diez campañas, a cinco puntos de igualar la mejor primera mitad de su historia reciente.

Sampaoli, al fondo, mientras sus jugadores entrenan.

Sampaoli, al fondo, mientras sus jugadores entrenan. / Juan Carlos Muñoz

Cuando Jorge Sampaoli, recién llegado a Sevilla, habló de poco menos que de una revolución futbolística, el aficionado pensó que se trataba de un iluminado, de uno de esos filósofos del balompié a los que se les diluiría la fuerza por la boca. Algunos estaban ya prevenidos. El Zurdo, como se conoce al entrenador argentino en Sudamérica, abreva de las fuentes de Marcelo Bielsa, el Loco, y lo que dijera tendría que ser demostrado en los campos de España y en los estadios de Europa, en su primera experiencia fuera de América.

Presente en los octavos de la Copa del Rey, cumplidor igualmente en el mismo cruce de la Liga de Campeones y tercero en la Liga, el actual Sevilla de Sampaoli está cumpliendo con creces las expectativas planteadas. Al Zurdo, Loco Bielsa mediante, está valiéndole la presunta locura y en las 16 primeras jornadas de la primera vuelta es ya el mejor Sevilla del último decenio en el arranque. Con 33 puntos en su casillero, tercer clasificado, el conjunto de Nervión supera las trayectorias de las diez temporadas precedentes.

El equipo de la 2008-09, con 37 puntos en 16 jornadas, supera en cuatro puntos al actual

Al balance provisional de este periodo, el decenio prodigioso, se le acerca sin llegar a superarlo el recorrido de la campaña 2008-09. Aquel Sevilla, entrenado por Manolo Jiménez, rindió con un saldo al término de las 16 primeras citas ligueras de 31 puntos, dos menos que el actual. En esa columna vertebral figuraba gente como Palop, Escudé, Romaric, Luis Fabiano o Kanoute, por citar una breve muestra de aquel cuadro que tocó la excelencia.

Mejor que el precedente, el Sevilla de Sampaoli queda en un segundo escalón si se compara con el mejor Sevilla del que se registran datos en su historia moderna, hablando de tal la que cuenta desde que se suman tres puntos por victoria (campaña 1995-96), es decir, de 20 años acá.

Fue el mejor Sevilla el entrenado por Juande Ramos en la temporada 2006-07: después de 16 jornadas el equipo ocupaba la primera posición de la tabla con 37 puntos, 35 goles a favor y sólo 14 en contra. La alineación modelo podría ser recitada de memoria por cualquier sevillista que lleve a gala los colores: Palop; Daniel Alves, Escudé, Javi Navarro, Dragutinovic; Jesús Navas, Renato, Poulsen, Adriano; Kanoute y Luis Fabiano. Ahí era nada.

Aquel Sevilla, el mejor de la reciente historia, concluyó en el tercer puesto de España, pero entre medias hizo acopio de, nada menos, la Copa del Rey, la Copa de la UEFA y, como anticipo veraniego, la Supercopa de Europa.

Los 37 puntos de aquella 2006-07, si el objeto es reducir las suspicacias estadísticas, se habían logrado tras haber incluido como rivales al Atlético, Betis, Barcelona, Valencia, Athletic y el Madrid. Tres compromisos restaron para terminar esa primera vuelta: Zaragoza, Mallorca y Villarreal, nueve puntos en juego de los que obtuvo sólo uno. Con 38 puntos finalizó el Sevilla aquella primera vuelta (los mismos que los de la 2008-09).

El Sevilla de Sampaoli está en disposición de alcanzar y superar a aquel de Juande Ramos de hace 11 temporadas. Con 33 puntos en su haber, el Sevilla ha de jugar antes de que concluya la primera ronda de la competición contra la Real Sociedad, Madrid y Osasuna. Cinco puntos le harían falta para igualar la mítica marca de aquel equipo dirigido por Juande Ramos. Y seis, es decir, dos victorias, le bastarían para superarlo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios