METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Vivir en Sevilla

El músico de viola Álvaro Arrans ingresa como académico correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla

El músico de viola Álvaro Arrans Lara ingresa como académico correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla

El músico de viola Álvaro Arrans Lara ingresa como académico correspondiente en la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla / M.G.

Este martes 21 de mayo tendrá lugar la sesión de recepción como Académico Correspondiente en Espartinas (Sevilla) del músico y profesor sevillano de viola Álvaro Arrans Lara en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, de Sevilla. El acto se celebra a las ocho de la tarde, en el Salón Carlos III de la Casa de los Pinelo, sede de esta Real Academia.

Tras las palabras de bienvenida presidente Juan Miguel González Gómez se leerá el extracto del acta de elección por el secretario general Fernando Fernández Gómez y, a continuación, tendrá lugar la presentación del nuevo académico por el numerario Juan Rodríguez Romero.

Arrans dará lectura al discurso de recepción titulado El compositor sevillano Felipe de los Ríos y le será entregado el título académico e imposición de la Medalla Corporativa.

A continuación, concierto de música a cargo de Rodríguez Romero (piano), Wolfgang Haas (trompeta) y Arrans Lara (viola) que interpretarán obras de Felipe de los Ríos, Händel, Bach, Telemann y Piazzola.

Y clausura de la sesión académica.

El programa del concierto de música con motivo del ingreso será el siguiente:

Felipe de los RIOS: SONATA en Sol Mayor (1781) para Viola y Continuo (1754-1801) Variaciones. Andantino,Adagio maestoso, Rondó. Allegretto.

Georg Friedrich HÄNDEL: -“LET THE BRIGHT SERAPHIM” (1685-1759) “Deja que los brillantes serafines…” Aria de “Samson” HWV 57

Johann Sebastian BACH : “WIE SCHÖN LEUCHTET UNS DER MORGENSTERN” (1685-1750) “Qué hermosa brilla la estrella de la mañana” de la Cantata BWV 1

Georg Philipp TELEMANN: CONCERTO para TROMPA, VIOLA Y CLAVE en Do M (1681-1767). Vivace, Grave, Presto.

Astor PIAZZOLA: ”MILONGA en SANLÚCAR DE BARRAMEDA” (1921-1991) para Trompeta, Viola y Piano (edición y arreglo W. G. Haas). Tango

WOLFGANG G. HAAS (trompeta, trompa)ÁLVARO ARRANS (viola)JUAN RODRÍGUEZ ROMERO (piano)A.D.E. Trío

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios