METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Vivir en Sevilla

Visitas teatralizadas por el Año Bécquer en el Parque de María Luisa

  • Engranajes Culturales organiza las rutas que, desde este sábado, enaltecerán la vida y obra de los hermanos Bécquer

Visitas teatralizadas 'Los Bécquer en Sevilla', en el Parque de María Luisa.

Visitas teatralizadas 'Los Bécquer en Sevilla', en el Parque de María Luisa. / Engranajes Culturales

Engranajes Culturales se une a la conmemoración del 150 aniversario de la muerte de los Hermanos Bécquer, promovida por del Ayuntamiento de Sevilla, con una visita teatralizada en el Parque de María Luisa donde poder viajar al siglo XIX y descubrir entre versos y escenas teatrales la vida y la obra de los Hermanos Bécquer.

Una visita teatralizada donde conocer, entre versos y reproducciones de obras artísticas, las fascinantes vidas de los Hermanos Bécquer. El Parque de María Luisa será el escenario donde se viajará al siglo XIX para encontrarse con personajes como: Gustavo Adolfo Bécquer, la demandadera del convento de Santa Inés, Alonso y Beatriz, personajes de la obra de El monte de las Ánimas, y otros personajes alegóricos que traerá al presente uno de los momentos más fascinantes de la historia de España: el convulso siglo XIX.

Durante la visita teatralizada, se hará un recorrido por los personajes de la política y de la sociedad coetáneos a los hermanos Bécquer, y se desvelarán algunas de sus opiniones e historias más secretas. Además, los presentes se acercarán a la obra artística de Valeriano Domínguez Bécquer a través de algunos de los poemas, rimas y leyendas más conocidas de su hermano Gustavo Adolfo Bécquer.

Horarios y entradas

El punto de partida será la Glorieta de Bécquer en el Parque de María Luisa. 

Las visitas teatralizadas son los sábados y comienzan en febrero los días 22 y 29, a las 18:00; en marzo: días 7, 14 y 21, a las 18:00; en abril: 11, 18 y 25, a las 19:00.

La duración es de unos 90 minutos y el precio de 11 euros para los socios del Club Engranajes y 13 euros entrada general. www.engranajesculturales.com.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios