RETRANSMISIÓN

La procesión de la Virgen de las Aguas del Museo, en directo

Salida extraordinaria de la Virgen de las Aguas

La imagen de María Santísima de las Aguas, de la Hermandad del Museo, recorre este sábado las calles de la feligresía de San Vicente, con motivo del 250 aniversario de su hechura, obra de Cristóbal Ramos en 1772. Esta misma tarde ha presidido una misa estacional en la Plaza del Museo, presidida y predicada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, como broche a la Misión Evangelizadora puesta en curso el pasado año.

Diario de Sevilla está realizando un amplio y completo seguimiento de esta jornada extraordinaria, desde los momentos previos a la salida hasta la entrada del paso de palio. Este despliegue puede seguirse en la web de El Palquillo, así como en las redes sociales oficiales de Twitter (@El_Palquillo), Facebook (@elpalquillodds) e Instagram (@elpalquillooficial).

Además, ofreceremos la retransmisión en riguroso directo, desde las 20:30, con la señal de PTV Sevilla, acompañando a la imagen de María Santísima de las Aguas por las primeras calles del recorrido. Esta programación especial estará conducida por Manuel Lamprea, acompañado por María Jaén y todo el equipo del espacio cofrade televisivo 'Sentir Cofrade'.

Horario y recorrido

A partir de las 20:45 comenzará la procesión, dando la vuelta a la Plaza del Museo para continuar por el siguiente recorrido: Alfonso XII, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Goles, Puerta Real, San Laureano, Marqués de Paradas, Pedro del Toro, Bailén, Miguel Carvajal y Plaza del Museo, teniendo prevista su entrada a las 1:00.

Recorrido de la procesión de la Virgen de las Aguas Recorrido de la procesión de la Virgen de las Aguas

Recorrido de la procesión de la Virgen de las Aguas / D. S.

Algunos de los momentos a destacar de esta procesión se producirán con la visita a la Parroquia de San Vicente, en la calle Cardenal Cisneros, donde tienen su sede canónica las hermandades de Las Penas, Las Siete Palabras. Más tarde visitará la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, donde reside la Hermandad de la Vera Cruz, en la calle Jesús de la Vera Cruz, y la Capilla de Nuestra Señora de las Mercedes, donde tiene su sede la citada imagen gloriosa. Las calles San Laureano y Marqués de Paradas serán los lugares más amplios para ver la procesión.

Misa estacional

El arzobispo Saiz Meneses predica durante la misa estacional El arzobispo Saiz Meneses predica durante la misa estacional

El arzobispo Saiz Meneses predica durante la misa estacional / José Ángel García

Un altar efímero ha sido instalado en la explanada contigua a la Capilla del Museo, donde María Santísima de las Aguas ha presidido en su paso de palio una misa estacional, presidida y predicada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

Cientos de sillas blancas rodeaban el altar, en la confluencia de la Plaza del Museo con la calle Alfonso XII. Han estado presentes el teniente de alcalde y delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera; el delegado del Gobierno de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; la delegada de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Minerva Salas López; el presidente del Consejo de Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez; así como demás portavoces de grupos municipales y demás autoridades.

"La fe es la fuerza que cambia en mundo y lo transforma en el reino de Dios, y la oración es expresión de la fe. Cuando la fe se colma de amor a Dios, reconocido como padre bueno y justo, la oración se hace perseverante, insistente; se convierte en un grito del alma que penetra en el corazón de Dios", pronunciaba el pastor de la Iglesia sevillana durante su homilía.

María Santísima de las Aguas en su paso de palio esta tarde María Santísima de las Aguas en su paso de palio esta tarde

María Santísima de las Aguas en su paso de palio esta tarde / José Ángel García

"Ella, María Santísima de las Aguas, está presente entre nosotros, y nos enseña a rezar, a meditar cada acontecimiento de nuestra vida, en el silencio del corazón. Ante Dios, ante la Sagrada Expiración de Nuestro Señor Jesucristo, para poder entender su voluntad; para ser capaces de aceptarla", concluía el prelado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios