crónica

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno expuesto ayer a la veneración en San Antonio Abad.
crónica
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno expuesto ayer a la veneración en San Antonio Abad.
bandas
La reunión celebrada este viernes.
El Pretorio
La gran danza fantástica de Turina llega a mi oído jugando con sus notas entre naranjos y fuentes.
CUARESMA IMPOSIBLE
La Hermandad de la Sed celebra esta semana el solemne quinario en honor al Santísimo Cristo de la Sed, obra de Luis Álvarez Duarte en 1970. Este domingo se celebrará la solemne función principal de instituto, a las 13:00. El Crucificado ocupa el altar mayor de la Parroquia de la Inmaculada Concepción, iluminado por casi un centenar de velas blancas y exornado floralmente con seis grandes jarras de claveles rojos.
Los capillitas están algo desorientados tras dos años "sin" Semana Santa y necesitan ayuda de una especialista para salir de este pozo, pero "poco a poco".
Se sustituye el tradicional besapiés por una veneración que dará comienzo este viernes a las 10:00.
Su presidente, Manuel Esteban, avisa de que llevan un año sin ensayar y casi sin ingresar dinero. Las bandas se preparan para retomar su actividad bajo el nuevo protocolo.
El abogado Alberto Álvarez ha difundido un vídeo al respecto en el que señala que el autor "o se equivoca en su argumentario o miente deliberadamente".
La reliquia se presenta en un relicario-ostensorio de plata diseñado por el propio donante.
La entidad apoya por segundo año consecutivo la iniciativa, desarrollada por la corporación.
Imagen captada minutos antes de la entrada de Morante de la Puebla en la Maestranza.
Se trata de una joya del barroco diseñada por Leonardo de Figueroa que cuenta con decoración y esculturas de Felipe Fernández del Castillo y Benito de Hita y Castillo.
La Dolorosa de la Hermandad de la Cena preside esta semana el altar mayor de la Iglesia de Los Terceros para la celebración de sus cultos.
La última vez que los cultos se hicieron en la capilla de los Marineros fue en 1972 por obras en Santa Ana. Darán comienzo el próximo domingo 7 de marzo.
El pintor Rafael Laureano es el autor del cartel de la exposición, que se podrá ver en la planta baja del Ayuntamiento entre el 8 de marzo y el 4 de abril, inclusive.
La saetera dejó al público impresionado con su actuación delante del palio de la Hermandad del Cachorro. El Comité del Covid de Andalucía se reúne esta tarde: nuevas medidas de cara a Semana Santa.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han realizado un estudio en el que recomiendan retrasar los festivos de la Semana Santa tres semanas. Es decir, hasta la penúltima semana de abril, haciendo que el correspondiente día festivo pasase del Jueves Santo del 1 al 22 de abril o que el Viernes Santo se festeje el 23 y no el 2. Los universitarios argumentan que esto provocaría una mejora sustancial en la salud y en la economía de España. Piensan que estos 21 días permitirían llegar a una fecha donde habría aumentado ostensiblemente la vacunación y bajado la incidencia del coronavirus. Así, se produciría una reducción muy importante del riesgo de contagio entre aquellos que aprovechen dichos días festivos para desplazarse. ¿Cree que deberíamos seguir las recomendaciones de este estudio o, por el contrario, cree que hacerlo traerá como consecuencia una cuarta ola?.
Esta localidad conserva la procesión de un Niño Jesús con atributos pasionistas. Sale el Jueves Santo sobre piña barroca, un elemento muy habitual siglos atrás.
Nuestro Padre Jesús Ante Anás ocupa el centro del altar mayor de la Parroquia de San Lorenzo, acompañado por la Virgen del Dulce Nombre, vestida de hebrea, y San Juan Evangelista, todas las imágenes obra del escultor Antonio Castillo Lastrucci. Hasta este sábado continuará la celebración del solemne quinario, dando comienzo a las 18:30; el domingo tendrá lugar la solemne función principal de instituto, a partir de las 12:00. El aforo está limitado a 145 personas.
"Noche primitiva", fotografía ganadora del segundo premio del jurado, autor: Juan Adrián Calderón
El concurso de fotografía cofrade organizado por Diario de Sevilla en colaboración con FNAC abre su plazo de inscripción hasta el próximo 17 de marzo.
Iglesias de Sevilla
Más de 50 templos hispalenses albergan hermandades y participan en la Semana Santa.