Nuevas tarifas para 2024

El PSOE denuncia el intento de Sanz de colar por atrás 2,5 euros más en la entrada del Real Alcázar

Un turista visita los jardines del Real Alcázar.

Un turista visita los jardines del Real Alcázar. / José Ángel García

El grupo municipal socialista ha denunciado que José Luis Sanz trata de colar por la puerta de atrás, sin consultar absolutamente a nadie y a mitad de año, un encarecimiento de 2,5 euros (17,24%) en la entrada general del Real Alcázar (hasta los 17 euros) sobre el precio público incluido en las Ordenanzas Fiscales para todo 2024 aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla y que obtuvieron el respaldo del PSOE.

"Para colmo, la propuesta de modificación de la ordenanza, enviada ayer mediante correo electrónico y a la vez a los grupos de la oposición y al Consejo Económico y Social de Sevilla, sin tan siquiera avisar ni tener la deferencia de advertirlo en Junta de Portavoces, justifica esa subida de precios como un planteamiento del Patronato del Real Alcázar, cuando ni este órgano ni el Consejo Consultivo del monumento hayan tenido información previa al respecto", según ha advertido la portavoz adjunta del PSOE municipal, Sonia Gaya.

“¿Qué confianza puede ofrecernos un gobierno municipal que, tras los acuerdos para aprobar las Ordenanzas Fiscales para 2024, nos sorprende tratando de colar para junio una subida de las entradas al Real Alcázar? ¿Qué credibilidad tiene cuando incumple los acuerdos aprobados en el Pleno? ¿Qué fiabilidad tiene Sanz para negociar?”, se ha preguntado Sonia Gaya. Es más, el argumento que ofrece el equipo de gobierno para justificar esa subida de 2,5 euros, que se agregaría al euro que ya subió la entrada desde el pasado 1 de enero de 2024, es para ofrecer el servicio de audioguías a todos los visitantes. “Es decir, no lo está ofreciendo, sino imponiendo”, según ha apostillado Sonia Gaya, quien ha recordado el servicio de nuevas audioguías fue puesto en marcha en abril del año pasado.

Advierte que Sanz ha elevado al CESS la propuesta en nombre del Patronato, cuando el órgano no ha recibido la información

“¿A qué viene ahora, a mitad de año, a modificar el servicio y plantear subir un precio que debería estar vigente para todo 2024?”. Con carácter general, el encarecimiento de la entrada sería de 2,5 euros, siendo de un euro para los estudiantes (hasta 8 euros) y un euro para los mayores de 65 años (hasta los 8 euros). “Llueve sobre mojado. El Patronato del Real Alcázar de Sevilla, que no son ni Sanz ni la gerente del monumento, Ana Jáuregui, sino la totalidad de la Corporación, y el Consejo Consultivo del Real Alcázar, del que forman parte profesionales y personas de prestigio, no fueron informados de los cambios en la Ordenanza para el año 2024 hasta después de que fueron aprobados, y de nuevo José Luis Sanz, en su concepción patrimonialista del Ayuntamiento de Sevilla y del Real Alcázar, está despreciando a ambos órganos y omitiendo el deber de informarles previamente”, ha abundado la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista.

Sonia Gaya ha afeado, además, las formas del gobierno de Sanz. “Dicen que nos llamarán para negociar el Presupuesto de 2024 y nos comemos una modificación del precio público del Real Alcázar que precisamente tiene incidencia directa en el Presupuesto de 2024, y en un ejercicio de deslealtad, ni tan siquiera nos advierten y envían por escrito al CESS la propuesta a la vez que a nosotros”, ha concluido.

El PP defiende la subida de la entrada al monumento

El concejal popular de Hacienda, Participación Ciudadana, Turismo y Transformación Digital del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno, ha defendido este miércoles ante el PSOE que la subida de 2,5 euros en la entrada del Alcázar que pagan los turistas permitirá que los sevillanos, con acceso gratis al monumento, cuenten además con audioguía dado que el alza en el precio deriva de la inclusión obligatoria de dicho servicio en el ticket.

Como ha subrayado Bueno, "resulta paradójico que el PSOE defienda y pida la implantación de la tasa turística a la vez que critica una actualización y modernización de las tarifas del Alcázar que no sólo suponen un beneficio específico para los sevillanos sino que hacen más atractiva la oferta a los visitantes"; avisando el PSOE que la medida ha sido propuesta por el Gobierno local del PP "sin consultar" y al margen de los acuerdos de las ordenanzas fiscales de este año.

"El nuevo sistema de audioguías que planea implantar el Patronato del Real Alcázar en el último trimestre del año se apoyará en la tecnología de los teléfonos inteligentes y ofrecerá un servicio más acorde a los que ofrecen los grandes monumentos a nivel internacional", ha detallado el delegado de Hacienda, Participación Ciudadana, Turismo y Transformación Digital.

Ha añadido que "el PSOE debe dejar de manchar la imagen de uno de los monumentos más visitados en la ciudad de Sevilla y usarlo con fines partidistas cuando la realidad es que estamos trabajando en adaptar los servicios a para conformar una oferta turística, sostenible y que repercuta en el bien de los sevillanos".

"Con esta nueva tarifa los sevillanos seguirán visitando gratis el Alcázar aunque ahora contarán con un servicio gratuito de audioguías, mientras que los turistas experimentarán también un ahorro al unificar la entrada con el servicio audioguía que hasta ahora se cobraba por separado" en caso de elegirlo.

El delegado ha concluido que "este equipo de gobierno apuesta por mejorar los servicios del monumento, no solamente desde la innovación y la tecnología en la oferta turística, sino también a la hora del beneficio para el sevillano y para el visitante, que también va a tener ese acompañamiento de una manera mucho más actualizada a la que se hace actualmente. No se entiende cómo el PSOE se opone a la evolución y a la mejora de los servicios, que es lo que se pretende desde este tipo de gobierno".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios