OBRAS Cortes de tráfico el martes y el miércoles por obras en el puente del Centenario

Nuevas tarifas para 2024

José Luis Sanz propone subir 2,5 euros la entrada general al Real Alcázar

Varios visitantes en el Patio de las Doncellas, en el Real Alcázar.

Varios visitantes en el Patio de las Doncellas, en el Real Alcázar. / María José López · EP

Propuesta de José Luis Sanz para subir las tarifas del Real Alcázar por segunda vez en lo que va de año. La modificación de la ordenanza del precio público por visitas y prestación del servicio incrementaría en 2,5 euros la entrada general, que pasaría a costar 17 euros, y en un euro la entrada para jóvenes y mayores, de siete a ocho euros. El Patronato lo justifica en que todos los visitantes podrán disfrutar del servicio de audioguías con la adquisición del billete. El cambio debe recibir el visto bueno de la oposición, y supondría unos ingresos para las arcas municipales de alrededor de dos millones.

“Por parte del Patronato del Real Alcázar se ha llevado a cabo una restructuración en la prestación de los servicios de venta de entradas y de audioguías, de forma que todos los visitantes del monumento podrán disfrutar del servicio de audioguías con la adquisición de la entrada al mismo, lo que conlleva la necesidad de subir el importe de la entrada general y de las entradas reducidas”, argumenta Ana María Jauregui en un documento al que tuvo acceso este periódico.

La gerente del monumento más visitado de la ciudad sostiene que, esta modificación en la gestión de los servicios de venta de entrada y audioguías, va a reportar las siguientes ventajas: todos los visitantes del monumento van a disfrutar del servicio de audioguías con la adquisición de la entrada al Patronato del Real Alcázar; la subida en la entrada general y en las entradas reducidas, como consecuencia del aumento de visitantes al Real Alcázar, reportará un mayor incremento de los ingresos por venta de entradas; y se extenderá los valores históricos y culturales del Patronato del Real Alcázar a todos sus visitantes para un mejor conocimiento del monumento.

La propuesta incluye a las entradas para jóvenes y mayores, que pasan de siete a ocho euros

“En la inmensa mayoría de los monumentos de Europa, el precio de la entrada adquirida en la taquilla física es superior al precio de la entrada online. Se propone igualar las dos tarifas a 17 euros”. El precio actual de la que se compra por internet es de 15,5 euros. En el expediente se informa que, “actualmente y solo para situarnos en nuestro entorno cultural y geográfico”, la entrada general de la Alhambra cuesta 19,09 euros, la de la Casa Batlló de Barcelona 35 euros, “y si viajamos al extranjero a otros palacios reales como Versalles”, la entrada tiene un precio de 24 euros. En definitiva, argumenta la gerente que el coste de 17 euros está por debajo de lo habitual, “más aún si tenemos en cuenta que somos uno de los monumentos con más gratuidades”.

Por lo que respecta a las entradas reducidas, justifica que la subida resulta equiparable al aumento de la general. Estos billetes para los visitantes con carnet joven o de estudiante (de 13 a 30 años) y los mayores de 65 años suponen cerca de un 20% del total de las vendidas cada año. En 2021, 2022 y 2023 el Real Alcázar recibió 797.008, 1.732.845 y 1.928.844 visitantes respectivamente. En los meses de enero a abril de 2024, el monumento acumula un total de 794.701 visitantes, lo que supone 213.000 visitantes más que el mismo periodo del año pasado, un aumento del 36%. El jefe de la Unidad de Actividades calcula que la cifra final para este año estará en torno a 2.100.000 visitantes.

La subida del pasado enero afectó a las entradas, la organización de actos y exposiciones, la realización de fotografías y grabaciones, y al rodaje de películas y documentales. Pongamos varios ejemplos. Organizar una cena en el Patio de la Montería pasó de costar 0 euros a 10.000 euros; los reportajes fotográficos con figurantes pasan de 150 a 200 euros; y las visitas nocturnas teatralizadas valdrán 15 euros.

Documento en el que se justifica la propuesta para subir de nuevo los precios. Documento en el que se justifica la propuesta para subir de nuevo los precios.

Documento en el que se justifica la propuesta para subir de nuevo los precios.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios