Sevilla

Un cortocircuito obliga al Hospital Virgen del Rocío a reprogramar más de 180 tratamientos oncológicos

Entrada del Hospital Virgen del Rocío.

Entrada del Hospital Virgen del Rocío. / EP

Un cortocircuito durante una intervención programada en el centro de proceso de datos (CPD) del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dentro de las tareas de mantenimiento habituales, afectó este miércoles por la tarde al discurrir normal de los servicios de Anatomía Patológica y Farmacia intrahospitalaria, obligando al centro hospitalario a adoptar medidas urgentes para intentar causar las mínimas molestias a los alrededor de 185 pacientes oncológicos que estaban citados en la tarde de este miércoles en el centro para recibir su terapia. La incidencia quedó solventada durante la madrugada y, según han confirmado fuentes oficiales del hospital, "ya todo funciona con normalidad".

Los trabajos en el Centro de Proceso de Datos del centro hospitalario se concentraban este miércoles, concretamente, en el cambio de una fuente de alimentación, que provocó un cortocircuito con especial incidencia en los servicios de Anatomía Patológica y Farmacia intrahospitalaria, así como al sistema del TurnoSAS, según confirma el propio hospital, que añade que donde ha tenido mayor impacto es en la farmacia oncológica, "que hizo que se retrasasen los tratamientos a alrededor de 185 pacientes que estaban citados durante la tarde". Esto ha obligado a que el personal del servicio tener que reprogramar dichas citaciones, estando ya "todo resuelto", apostillan.

Desde el hospital piden "disculpas a todos los pacientes y usuarios que se vieron afectados" y destacan "la pronta respuesta y el intenso trabajo de los técnicos de sistemas" que hicieron que la incidencia se resolviera antes de la madrugada de este jueves.

Ya el pasado 13 de mayo, una incidencia provocaba por espacio de casi dos horas la caída del sistema informático Diraya del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el cual concierne a todos los hospitales y centros de salud de Andalucía. Según explicaron entonces fuentes de la Consejería de Salud, se ha trató de una incidencia generalizada que se extendió por el espacio de tiempo aproximado de dos horas, ya resuelta. Con todo, los sindicatos alertaban al día siguiente de la "lentitud generalizada" en el programa de gestión de los sanitarios de los hospitales y centros de salud andaluces, a lo que se unió el corte de la fibra óptica del Hospital Infanta Elena de Huelva.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios