Fútbol Sala | Copa del Rey

La Copa del Rey, qué mejor trago para que el Betis Futsal olvide

  • Una semana después del descenso a Segunda División, los béticos afrontan la fase final del torneo en casa como una ocasión para mitigar la deuda con su afición

  • Servigroup Peñíscola, será su rival en semifinales

  • Agenda Polideportiva en Sevilla

El Betis Futsal realizó una sesión de entrenamiento este viernes en la pista de San Pablo

El Betis Futsal realizó una sesión de entrenamiento este viernes en la pista de San Pablo

Peñíscola, Peñíscola y Peñíscola. No hay más. La semifinal de la decimocuarta edición de la Copa del Rey de fútbol sala que enfrentará en el Pabellón de San Pablo al Betis Futsal contra el equipo castellonense este sábado (16h / RTVE Play) es el único dogma de fe al que le queda por encomendarse la sección verdiblanca en una temporada de tantos altibajos. Después del funesto pero merecido descenso a Segunda División el pasado fin de semana, al Betis Futsal no le queda más remedio que quitarse el polvo de encima y centrarse al máximo para tratar de recompensar de algún modo a su afición después de frenar la racha de cuatro años en la máxima categoría. Así pues, tener chance de hacerlo con un título en un torneo del que eres anfitrión es un gran punto de partida para sofocar cualquier aura negativa.

El rival del Betis en el duelo que abrirá la fase final en Sevilla no será el Jaén como iba a ser en primera instancia tras el desarrollo del sorteo que se realizó en el antepalco del Benito Villamarín hace unas semanas. Un error de interpretación de la habitual circular que presenta la RFEF antes de cualquier sorteo, obligó a Peñíscola a recurrir. Con todo el derecho y la razón del mundo, los valencianos no estaban de acuerdo con mirar hacia otro lado y obviar un error más de la Federación encargada de proteger y amparar este deporte. 

Con el ente organizador asumiendo su culpa, el Betis conoció horas después que habían evitado a un equipo que le hubiera hecho sentir de todo en el pabellón de San Pablo menos anfitrión. Aunque a estas alturas cualquier oponente iba a ser complicado, y que fuera la bola de Peñíscola el adversario a enfrentar en semifinales, tampoco es demasiado consolador puesto que han sido los segundos máximos realizadores de la fase regular en liga. Sobre todo fijándonos en el último precedente entre ambos equipos.

Peñíscola: una máquina de hacer goles 

El 6 de marzo, en el duelo liguero de la segunda vuelta que se disputó en Amate, los visitantes afligieron un abultado y simbólico 0-6 a la plantilla que por aquel entonces entrenaba Bruno García. Esa derrota fue la gota que rebosó el vaso de la paciencia de Rubén Cornejo y Mané. Se trataba de la tercera goleada en contra en cuatro partidos, la situación era insostenible y la dirección deportiva optó por erradicar esa apatía en el 40x20 despidiendo al técnico gallego y eligiendo a Ramón Martínez como sustituto. Un hombre de la casa con reputación en la sección y que se estaba haciendo cargo del banquillo del filial en Segunda División.

Los ánimos actuales en la plantilla del Betis Futsal son bajos, no hay que engañarse. Un descenso duele y no se olvida en cinco días. Ha sido un mazazo para el proyecto de este Betis multidisciplinar, el segundo descenso después del de la temporada pasada del Betis Baloncesto.

UMA Antequera como espejo al que mirarse

UMA Antequera logró hace dos temporadas el hito de ser el primer equipo en ganar el trofeo estando en Segunda División, el Betis ahora intentará ser el primer equipo que la gana después de oficializarse su descenso a la segunda categoría. 

Ramón Martínez, sin lesiones en su plantilla, podrá formar una convocatoria de hasta 14 jugadores, dos más de los permitidos en el campeonato liguero. Por su parte, Santi Valladares tendrá a su disposición a todo un arsenal ofensivo; un escuadrón con ganas de arrollar a cualquiera que se les pase por delante y que a pesar de no jugarse nada en las últimas jornadas, no se han dejado ir, teniendo el punto de mira apuntando a la cita que se vivirá en San Pablo. 

En la previa de esta eliminatoria habló Elías Beltrán. El jugador natural de San Juan de Aznalfarache y capitán del conjunto castellonense explica la importancia que tiene este torneo para su club y para él: “Para mí sería el título más importante de mi carrera seguro, y para un club como este, humilde y con tan pocos habitantes, que consiga un título nacional sería algo histórico para Peñíscola”. Sobre el contexto en el que llegará su rival, el ex del Betis no duda en que a pesar del descenso, los anfitriones “darán su mejor imagen porque seguro que están en deuda con la afición y tendremos que esperar lo mejor de ellos”.

Habrá campeón inédito, aunque no será la primera semifinal en esta competición para ninguno de los cuatro participantes. Todo puede suceder. El ganador de la eliminatoria se enfrentará en la gran Final de la Copa del Rey, el domingo 19 de mayo, un día después de las semifinales, ante el vencedor de la segunda semifinal entre Jaén Paraíso Interior y Jimbee Cartagena, que juegan también hoy a las 19:30 en San Pablo. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios