MÚSICA

La Agrupación Virgen de los Reyes y sus tres participaciones en el Santo Entierro Grande de Sevilla

Los Panaderos en el Santo Entierro Grande de 1992

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes ha participado en las dos últimas ediciones del Santo Entierro Grande de Sevilla, y también lo hará en la prevista para el próximo Sábado Santo, 8 de abril de 2023, a celebrar con motivo del 775 años de la reconquista de la ciudad de Sevilla por San Fernando Rey. Serán tres misterios distintos. En 1992 acompañó a los Panaderos; en 2004 a San Esteban; y el año que viene, como ya es sabido, acompañará en esta jornada histórica a la Hermandad de San Gonzalo. 

En el caso del Santo Entierro Grande de 1992, la agrupación nacida en la antigua judería acompañó al misterio Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, de la Hermandad de los Panaderos, dado que la banda de las Cigarreras hizo lo propio con el misterio de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que también fue invitado a la procesión general. Aquella Semana Santa tenían contrato con las hermandades de San Esteban, la Exaltación, los Gitanos y la Resurrección, además de la ya citada cofradía de la calle Orfila para el Sábado Santo.

La Exaltación también participó en esta edición del Santo Entierro Grande, aunque eligió para esta ocasión a la banda de cornetas y tambores de San Francisco Javier, que posteriormente tocó en esta hermandad entre 1995 y 2002, haciéndolo desde 1998 como Banda del Santísimo Cristo de la Exaltación.

El misterio de San Esteban en el Santo Entierro Grande de 2004 El misterio de San Esteban en el Santo Entierro Grande de 2004

El misterio de San Esteban en el Santo Entierro Grande de 2004 / D. S.

Sevilla vivió un año muy especial, con motivo de la inauguración de la Expo '92. La Agrupación Musical Virgen de los Reyes, todavía bajo su antigua denominación (A.M. Jesús Despojado), acompañaría musicalmente al misterio de la Exaltación en su regreso de la exposición Esplendores de Sevilla, desde la iglesia del Salvador hasta la de Santa Catalina, en la tarde del 25 de julio.

Doce años más tarde, en la Semana Santa de 2004, esta agrupación acompañó por partida doble al misterio de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje, de la Hermandad de San Esteban, tanto el Martes Santo como el Sábado Santo, en los traslados para el primer Santo Entierro Grande de este siglo. En este caso la decisión fue fácil, pues de las hermandades con las que dicha agrupación tenía contrato sólo fue invitada la cofradía de la Puerta Carmona. Ese año tuvieron contratos en Sevilla con las hermandades del Cautivo de Torreblanca, San Esteban y la Resurrección. En Navidad editaron el exitoso disco Ya vienen los Reyes y al año siguiente recuperaron su contrato con la Hermandad de Jesús Despojado.

El misterio de San Gonzalo camino del Santo Entierro Grande de 2004 El misterio de San Gonzalo camino del Santo Entierro Grande de 2004

El misterio de San Gonzalo camino del Santo Entierro Grande de 2004 / ANTONIO PIZARRO

En 2023, si no hay contratiempos que lo impidan, esta agrupación escribirá otra página importante en su historia, acompañando por primera vez al misterio de la Hermandad de San Gonzalo. Marchas como Al Costalero del Soberano, Vida, Recuérdame, Al Rey de los Reyes o La Esperanza de María, sonarán tras el Soberano Poder de San Gonzalo. Será la segunda vez que suenen tras un paso en Triana, pues el primero fue el del Cristo de la Expiración, en los años 80.

Además de este contrato, que será solo por un año y para el Sábado Santo, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes tiene contrato en Sevilla con las hermandades de Jesús Despojado, San Esteban, Siete Palabras (quinteto de metales) y la Resurrección.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios