MÚSICA Icónica Sevilla Fest 2024: artistas, horarios y fechas de los conciertos

Nuevos horarios

Los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga tardarán una media de 25 minutos más a partir del 18 de mayo

Renfe modifica los horarios del tren de Media Distancia entre Sevilla y Málaga a partir del 18 de mayo

Renfe modifica los horarios del tren de Media Distancia entre Sevilla y Málaga a partir del 18 de mayo / Renfe

Los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga invertirán 25 minutos más en los viajes desde el próximo sábado debido a un cambio de horarios anunciado por Renfe. 

Desde el 18 de mayo, Renfe anuncia una reprogramación de los horarios de los servicios de Media Distancia Sevilla-Málaga para ajustarlos a los condicionantes de la línea, ofrecer al viajero mayor fiabilidad y garantizar el cumplimiento de los horarios programados.

Desde este sábado Renfe modifica tanto las horas de salida como de llegada a destino y paso por estaciones intermedias. Según Renfe, "esta modificación de los horarios actuales está condicionada por las marchas establecidas por el administrador de la infraestructura y conlleva diversos incrementos en los tiempos de viaje, de un promedio de 25 minutos en toda la programación de servicios".

No hay obras, pero sí limitación de velocidad 

Renfe señala a Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) como responsable de este aumento de los tiempos de viaje, pero Adif niega que sea responsables de este cambio de horarios que supone una media de 25 minutos más de viaje en los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Madrid. "No hay ahora ninguna obra en esta línea que justifique estos nuevos tiempos de viaje ni de aquí al 18 de mayo ni posteriormente", ha aclarado este lunes el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias a este periódico.  

Renfe descarta que los cambios de horario se deban a nuevos convoys, ya que "en esta línea funcionan los mismos trenes desde hace 5 o 6 años".  

Expertos ferroviarios consultados por este periódico subrayan que los 25 minutos más que van a invertir los trenes se deben a la limitación de velocidad que se impone a los trenes en la línea de Media Distancia Sevilla-Málaga debido a las condiciones actuales de la vía, que "no permiten ir a más velocidad".    

La oferta de trenes en esta relación se mantiene similar a la habitual, con 74 trenes semanales entre Sevilla y Málaga que suponen cerca de 12.500 plazas. A estas circulaciones, se suman los diez servicios Sevilla-Osuna que Renfe pone en servicio de lunes a viernes en esta línea.

Renfe modifica los horarios del tren de Media Distancia entre Sevilla y Málaga a partir del 18 de mayo Renfe modifica los horarios del tren de Media Distancia entre Sevilla y Málaga a partir del 18 de mayo

Renfe modifica los horarios del tren de Media Distancia entre Sevilla y Málaga a partir del 18 de mayo / M. G.

Los viajeros pueden consultar el detalle de todos los horarios en los canales habituales: www.renfe.com; 912 320 320, a través de la app oficial y la taquilla de las estaciones.

Todos los trenes tendrán parada en Arahal  

Todos los trenes de Media Distancia de la línea Sevilla-Málaga tendrán parada en la estación de Arahal a partir del 18 de mayo, fecha en la que Renfe aumentará la oferta con dos trenes diarios, uno por sentido. Uno que procede de Sevilla-Santa Justa a las 7.01h y para en Arahal a las 7.46h; y otro de Málaga que sale las 17.08h y llega a Arahal a las 19.48h.

Con estos nuevos servicios, Renfe aumenta la oferta de trenes de Media Distancia en Aharal hasta un total de 12 trenes en día laborable y domingos, 6 por sentido, y 14 trenes los viernes, 7 por sentido. Estos trenes permiten el desplazamiento directo entre Arahal y las ciudades de Málaga y Sevilla, además de paradas intermedias como Osuna, Marchena, Pedrera y Antequera-Santa Ana, entre otras.

Los viajeros para estas dos nuevas frecuencias y para el resto de circulaciones de Media Distancia en Arahal ya pueden adquirir los billetes en los canales habituales de Renfe: en la web renfe.com, en taquillas y máquinas autoventa de la estación, en agencias de viajes presenciales o virtuales y en el 912 320 320.

Los viajeros frecuentes de estos servicios de Media Distancia pueden beneficiarse desde septiembre de 2022 de la medida de gratuidad de los abonos aprobada por el Gobierno para paliar la subida de la inflación,fomentar el transporte público y disminuir la huella de carbono.

Cómo adquirir el bono gratuito para media distancia

En el caso del abono para este tipo de trenes, la fianza es de 20 euros, y también hay que realizar un mínimo de 16 viajes. Este bono tiene entre sus requisitos que si un usuario formaliza un viaje y no lo realiza o cancela hasta en 3 ocasiones se considerará uso fraudulento.

Para adquirir cualquiera de estos bonos, se podrá hacer a través de la web de Renfe, desde su aplicación y en algunas máquinas auto venta de las estaciones.

Se tienen que completar datos personales del usuario, así como el trayecto en el que se usarán los bonos. Se podrá tener en formato QR en el móvil, como tarjeta TSC/ISO con la se use de forma habitual un abono, así como cualquier ticket o justificante de compra.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios