{
La Hermandad del Carmen tiene sus primeros orígenes hacia 1982 al constituirse el grupo de devotos de la Virgen del Carmen en su advocación dolorosa. El día 22 de junio de 1995 se aprueban las primeras reglas como cofradía de nazarenos. No obstante dicha aprobación incluía la no asistencia al templo catedralicio.
Hace su primera salida el Viernes de Dolores de 1996. Desde ese año a 1997 hizo estación a la Iglesia de la Misericordia, sede fundacional. En aquella ocasión, el Señor de la Paz procesionó solo sobre el paso cedido por la Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión. En 1997 estrenó el paso de misterio, que se ha ido completando poco a poco. De 1999 a 2006 hizo estación a San Martín.
En junio de 2018 aprobó el proyecto para realizarle un nuevo palio a la Virgen, en el que ya trabaja Fernando Solano. Tras la Semana Santa darán a conocer los cultos y actos que desarrollarán en 2020 por el XXV aniversario como hermandad de penitencia En la presidencia del paso de palio, figuran representaciones de las órdenes del Carmen, la Armada española y el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz). La decana del Colegio de Procuradores cede el bastón de mando para ser portado en el paso de palio al ser la Virgen del Carmen patrona de la institución.
15.00 | 15.00 Salida-Feria |
16.00 | Mata-Belén-Alameda de Hér. |
16.30 | Trajano-Plaza del Duque |
17.00 | 16.43 Camp.-16.53 Sierpes |
17.30 | 17.26 Plaza |
18.00 | 17.53 Catedral |
18.30 | Alemanes- Argote de Molina |
19.00 | Francos-Cuesta del Rosario |
19.30 | Tres Caídas-Alfalfa-Odreros |
20.00 | Boteros-S. Ildefonso-Zamudio |
20.30 | Plaza San Leandro |
21.00 | Alhóndiga-Dormitorio |
21.30 | Cristo de Burgos-San Pedro |
22.00 | Santa Ángela de la Cruz |
22.30 | San Juan de la Palma |
23.00 | Feria |
23.30 | Feria |
0.00 | 23.45 Entrada |