Real Balompédica Linense

Miguel Rivera ya es el nuevo entrenador de la Balona

  • El club cierra el acuerdo con el entrenador malagueño, que será presentado este jueves

  • El último logro del experimentado preparador, el ascenso del Melilla a la Primera Federación

  • UCAM, Mérida, Écija, Linares, Cartagena, Águilas, Granada-74, Valladolid B.... jalonan su trayectoria

  • En el Almería llegó a dirigir un partido del primer equipo frente al Real Madrid

El entrenador malagueño Miguel Rivera

El entrenador malagueño Miguel Rivera

(Información actualizada) El malagueño Miguel Rivera es desde este miércoles el nuevo entrenador de la Real Balompédica Linense para la andadura 2024-25, aunque el club no lo haya hecho público. El propietario del club, Andrés Roldán, ha cerrado este miércoles el acuerdo por escrito con el técnico, que será presentado este jueves (13:00) en rueda de prensa. La pasada campaña Rivera entrenó a la UD Melilla, a la que había ascendido a Primera Federación, hasta que fue destituido tras la novena jornada.

La Balona ya tiene decidido el relevo de Antonio Fernández Rivadulla, cuya salida fue hecha oficial este lunes por parte del club. La posibilidad de que Rivera fuese el hombre elegido fue desvelada por el conocido periodista Ángel García a través de sus redes sociales (Cazurreando). Avanzada la noche del martes Europa Sur pudo contrastar que las dos partes habían cerrado el acuedo verbal e incluso trabajaban en la confección de la próxima plantilla. Entonces advertía que el anuncio estaba pendiente de la fima del contrato,que se ha producido este miércoles, poco antes del mediodía.

La Balompédica ha valorado en Miguel Rivera, de 63 años, la experiencia, su conocimiento de la categoría (de la que ascendió como campeón hace apenas un año), su trayectoria y los avales de exjugadores balonos que han estado bajo su disciplina, que han sido consultados antes de tomar una decisión.

Miguel Rivera Mora empezó en el mundo de los banquillos en la Tercera división dirigiendo al CF Antequera-Puerto Malagueño, también en la misma categoría entrenó al Juventud de Torremolinos y más tarde al Atlético Malagueño. El CD Linares le abrió la puerta de la Segunda B y tras dejar Linarejos pasó por Torredonjimeno CF, FC Cartagena, UD Deportiva Melilla, Águilas CF, Écija Balompié y Granada 74, del que fue cesado el 29 de enero de 2009.

En la 2009/10 entrenó al Caravaca CF, con el que completó una exitosa temporada que le proporcionó la posibilidad de entrenar al CD Leganés, en el que fue sorprendente relevado de sus funciones en enero cuando su equipo era segundo en la clasificación

En enero de 2012 firmó como entrenador del Écija Balompié para intentar evitar el descenso a Tercera división, cosa que consiguió en la última jornada de liga. En enero de 2014 firma con el Unión Deportiva Almería B, tras la destitución de Juan Carlos Cintas.

En diciembre de aquel año fue nombrado por primera vez entrenador interino de la primera plantilla de la UD Almería, que había destituido a Francisco. Dirigió al equipo, entre otros, frente al Real Madrid y el rendimiento de sus jugadores provocó que incluso se especulase con su permanencia en Primera.

El 4 de abril de 2015, y tras la destitución de Juan Ignacio Martínez, es nombrado entrenador interino de la primera plantilla de la UD Almería, dirigiendo al equipo hasta la llegada de Sergi Barjuan (uno de esos partidos, frente al Real Madrid). Regresó al conjunto filial y lo llevó a la promoción de ascenso a la entonces denominada Liga Adelante (Segunda división).

El 3 de octubre de 2015, fue designado mbrado de nuevo entrenador de la UD Almería debido a la destitución de Sergi Barjuan, cargo que ocupó durante dos semanas. Posteriormente, volvió al filial almeriense hasta su despido el 20 de diciembre de 2015, despuésde que el equipo encadenase 10 jornadas sin ganar.

El 29 de junio de 2016, sustituye a Antonio José García Muñoz Torres siendo así de nuevo entrenador del club Linares Deportivo. En marzo de 2016, fue relevado de sus funciones.

En septiembre de 2017, se convierte en entrenador del Real Valladolid B, que entonces militaba en Segunda B, para relevar a Carlos Pérez Salvachúa, que dejó la entidad blanquivioleta.

El 8 de octubre de 2019 se hizo oficial la contratación como entrenador del UCAM Murcia hasta el final de la temporada 2019-20, en sustitución de Rubén Albés, destituido días antes debido a los malos resultados.

En enero de 2020 fue cesado en el conjunto universitario tras sumar 16 puntos de 39 posibles. El 17 de marzo de 2021 releva a Dani Mori y se convirtió en entrenador de la Asociación Deportiva Mérida (Segunda B).

El 22 de febrero de 2022, firmó como entrenador de la UD Melilla de la Segunda División RFEF, para sustituir a Manuel Herrero Galaso hasta el final de la temporada. Rivera continuaría en el conjunto melillense en la temporada 2022-23, con el que lograría ascender a la Primera Federación.

El 22 de octubre de 2023, dejó de ser entrenador del conjunto norteafricano tras la novena jornada, después de sumar solo tres empates. Por ese banquillo pasaron posteriormente dos exbalonos, Juan Sabas y Víctor Basadre, sin que hayan conseguido evitar el descenso del conjunto azulino.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios