Málaga

Málaga tendrá una nueva sede del servicio de teleasistencia de la junta de Andalucía

Servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía.

Servicio de teleasistencia de la Junta de Andalucía. / M. H.

La Consejería de Inclusión Social, dentro del proceso de 'revolución digital' en el Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), ha sacado a licitación por algo más de 4,3 millones de euros la compraventa de dos bienes inmuebles destinados a nuevas sedes. Uno de los edificios debe estar ubicado en el término municipal de Málaga y el segundo en la aglomeración urbana de Sevilla, ha informado este domingo la Junta, que ha indicado que los interesados tienen hasta el próximo 10 de junio para presentar las ofertas vía telemática.

El SAT, el más grande de Europa, cuenta con 270.000 personas titulares. Si se tienen en cuenta también a las personas mayores de 65 años que conviven con las titulares, así como las personas cuidadoras de personas en situación de dependencia, en total atiende a más de 334.000 personas mayores, personas en situación de dependencia y con discapacidad, con una media de 16.950 llamadas diarias.

En la actualidad, este servicio de teleasistencia está coordinado y gestionado a través de dos centrales de Teleasistencia, ubicadas en Málaga y Sevilla, que actúan como respaldo la una de la otra, desde las que se ofrece atención ininterrumpida. De ahí la necesidad, ha dicho la Junta, de estos dos nuevos edificios para garantizar la atención ante los previsibles aumentos significativos de personas beneficiarias, así como el respaldo tecnológico de ambas sedes ante posibles incidencias, sin que ello afecte a la continuidad del servicio.

El edificio del área metropolitana de Sevilla deberá estar ubicado bien en el municipio sevillano o en limítrofes, a una distancia mínima de cinco kilómetros y máxima de 25, en línea recta de la actual sede del Servicio Andaluz de Teleasistencia, en la calle Seda de Sevilla capital. Este inmueble, además, albergará el centro de procesamiento de datos que sirva como respaldo y apoyo tecnológico en caso de caída de una de las dos centrales de teleasistencia ubicadas en Sevilla y Málaga. Esta sede permitirá dar soporte al necesario crecimiento en puestos de personal teleasistente previsto para los próximos años para la actual sede de Sevilla, debido al paulatino incremento del número de usuarios a los que atiende como de los servicios prestados y su componente tecnológica.

Respecto al edificio de Málaga, se persigue que en él se establezca una central de teleasistencia en la ciudad que dé respuesta a la carencia de espacio existente en el edificio donde se ubica actualmente el servicio. Por todo ello se establece la compra, mediante licitación pública, de un inmueble que permita establecer en él los servicios de atención de teleasistencia

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios