Cádiz

Llegan enfermos a Cádiz 132 turistas de un crucero británico y no desembarcan

Un crucero atracado en el puerto de Cádiz, en una imagen de archivo.

Un crucero atracado en el puerto de Cádiz, en una imagen de archivo. / Lourdes de Vicente

Un total de 132 de los 2.969 pasajeros del crucero británico Ventura se quedaron hoy martes 21 de mayo sin conocer la ciudad de Cádiz, pese a que el barco permaneció atracado en el Muelle Alfonso XIII del puerto de la capital gaditana durante diez horas. Llegaron ya enfermos a esta escala, según ha podido confirmar este periódico, si bien la primera cifra que corroboró a este periódico una fuente es que serían en torno a medio millar. Este barco lleva una tripulación de 1.146 personas.

Los primeros datos recabados por este medio sobre este hecho resultaron ciertamente alarmantes, en tanto que se referían a que en otro crucero atracado también ayer en el puerto de Cádiz, este de bandera estadounidense, habrían tomado medidas de precaución en relación con el personal de algún servicio que tuvo que compartir con el de bandera británica. Seguramente en algún momento sospecharon que se trataba de algún tipo de enfermedad infecciosa, probablemente un nuevo brote de Covid-19, del que habrían tenido que dar parte en la obligatoria Declaración Marítima de Sanidad. Como es preceptivo, el consignatario del buque sí que informó de los 132 casos de turistas afectados y aislados en el barco por gastroenteritis bajo seguimiento médico.

Sin embargo, fuentes consultadas posteriormente por este periódico confirmaron que, efectivamente, buena parte del pasaje del Ventura no pisó tierra en su escala gaditana, pero no por haber contraído ninguna enfermedad infecciosa transmisible, sino por algo relativamente frecuente en estos grandes hoteles flotantes: una gastroenteritis masiva provocada por algún virus o alguna bacteria, posiblemente relacionada con algún alimento o con su manipulación.

"Los cruceros son conocidas incubadoras de enfermedades gastrointestinales". Así arranca un reciente reportaje de Vicky Hallet en National Geographic titulado 'Consejos básicos de salud para mantenerse sano en un crucero'. "Aunque la inmensa mayoría de los cruceros no experimentan ningún problema, los espacios reducidos hacen que incluso una sola persona enferma pueda crear una situación grave", explica en el mismo reportaje Tullia Marcolongo, ex directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Asistencia Médica al Viajero, una organización sin ánimo de lucro: "Es el efecto dominó, y no tienes adónde ir", dice.

El Ventura zarpó de Cádiz a las 17:00 horas, al igual que el Seven Seas Splendor. El Crystal Symphony lo hizo una hora después, a las 18:00.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios