San Fernando

El Castillo de San Romualdo acoge la exposición 'Coños' con motivo del Día de la Salud de las Mujeres

Reproducción parcial del óleo 'La Luna', que forma parte de la exposición 'Coños', que puede verse en el Castillo de San Romualdo, en San Fernando.

Reproducción parcial del óleo 'La Luna', que forma parte de la exposición 'Coños', que puede verse en el Castillo de San Romualdo, en San Fernando.

El Castillo de San Romualdo de San Fernando recibe "una exposición única y provocativa" que invita a explorar el universo femenino a través de los óleos del pintor y psiquiatra Carlos Ranera Frauca, C.,  reconocido por su trabajo previo donde ha explorado la relación entre el arte, la belleza y la salud mental.

La muestra -titulada Coños- está comisariada por la gestora cultural residente en La Isla, Rocío Royo Durán (Espacio C). La exposición está enmarcada dentro de los actos del Ayuntamiento de San Fernando para el Día de la Salud de las Mujeres, en esta ocasión centrada en la salud sexual.

El público puede visitarla desde el día 18 hasta el 4 de junio de 2024 en los horarios del Castillo, con acceso gratuito. La inauguración oficial, con visita guiada por el autor, tendrá lugar el viernes 24 de mayo a las 18.30 horas y el sábado 25 de mayo a las 12.30 horas.

La Luna, uno de los óleos que forma parte de la exposición. La Luna, uno de los óleos que forma parte de la exposición.

La Luna, uno de los óleos que forma parte de la exposición.

"Una narrativa fascinante sobre la feminidad"

En la exposición Coños, fruto de una amplia investigación, el autor trasciende la mera representación orgánica de la anatomía femenina y ahonda en su propio "yo mujer", un aspecto que lo mantiene en constante conflicto consigo mismo y con el mundo. Su formación en psiquiatría y medicina añaden profundidad a toda su obra, ofreciendo una ventana a la complejidad del ser humano desde múltiples dimensiones.

La singularidad de la muestra se refuerza por la asociación de cada lienzo con un arcano mayor de las cartas del Tarot, bajo la mano guía del tarotista oscense Ugo Uguet. Carlos Ranera considera que las cartas interpelan al cuerpo propio y al de los demás con una honestidad espiritual difícil de comparar y sumamente enriquecedora. De todo ello el pintor nos dará cuenta detallada durante las visitas guiadas.

La simbiosis entre los óleos de Carlos Ranera y el Tarot ofrece "una narrativa fascinante sobre la feminidad y la conexión con lo simbólico, lo imaginario y lo real".

Desde el punto de vista pictórico, el autor reinterpreta las fuentes plásticas de vanguardia y las dota de un nuevo significado. Sintetiza estas influencias para construir superficies bidimensionales que resaltan la explícita sexualidad de las imágenes femeninas. El uso del color, a menudo nervioso y violento, desafía lo real y lo visible, generando reacciones encontradas que subrayan su dominio técnico y su estilo personal.

Poderosa, magnética, carnal y reflexiva, la exposición invita al público a sumergirse en un viaje sensitivo que despierta fantasías y facilita la (re)construcción de un discurso personal a través del imaginario del tarot.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios