San Fernando

Cuatro carriles en Pery Junquera

  • Los estudios previos realizados por técnicos municipales consideran viable la remodelación de la avenida hasta Prolongación Santa María

Avenida de Pery Junquera, en una fotografía reciente.

Avenida de Pery Junquera, en una fotografía reciente. / román ríos

La obra es ambiciosa e incluso complicada en algunos tramos, pero viable. Técnicamente es posible dotar de cuatro carriles de circulación a toda la avenida de Pery Junquera, desde La Ardila hasta la altura de Prolongación Santa María, ya en las proximidades del acceso al puente de La Casería. Y la cuestión además entra en los planes del equipo de gobierno.

Así lo afirma la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez, que refiere los estudios y comprobaciones previos realizados por los propios técnicos municipales para dar forma ahora a un gran proyecto de remodelación de la citada vía, que indiscutiblemente se potenciaría como un eje clave para la movilidad en San Fernando. Especialmente cuando el tren-tranvía de la Bahía se ponga en marcha a principios del próximo año y las restricciones en la calle Real sean de obligado cumplimiento.

Se pretende así cubrir las carencias que en este sentido tiene la zona oeste del término municipal ya que, en el otro extremo, la Ronda del Estero hace ya diez años que resuelve con eficacia la movilidad de un extremo a otro de la ciudad, a expensas -eso sí- de que algún día se ejecute su última fase: la conexión con la autovía desde la avenida Constitución por la trasera de Janer, lo que además dotaría a La Isla de un nuevo acceso.

Para remodelar Pery Junquera se plantean varias fases diferentes, "algunas más intervencionistas que otras" , reconoce la concejala Claudia Márquez. Y la intención del ejecutivo municipal es avanzar todo lo posible en los próximos años para dotar al tráfico rodado de una alternativa cómoda y eficiente en esta zona de la ciudad. De hecho, por esta avenida se calcula que transitan cada día más de 20.000 vehículos para entrar y salir de la ciudad. Es, sin duda, uno de los puntos clave en materia de tráfico. Y de ahí el interés que tiene el gobierno municipal que lleva a cabo ahora los cálculos y estudios previos para encargar la redacción del proyecto.

Aunque la primera de estas fases arrancará en cuestión de semanas. De hecho, su adjudicación está a punto de resolverse -hay ya una oferta seleccionada en la mesa de contratación- una vez que la empresa en cuestión aporte la documentación requerida. Aunque el presupuesto base de licitación era de 242.000 euros, el importe final de la actuación -gracias a las ofertas a la baja- se ha quedado en 185.976,55 euros. El área de Desarrollo Urbano espera que los trámites administrativos se solventen en breve.

La actuación comprenderá el tramo que abarca desde la rotonda de la fuente de la Comunicación, en el transitado nudo de acceso de La Ardila, hasta la confluencia con la avenida Al Ándalus, a la altura del IES Las Salinas, unos 420 metros de longitud que se rediseñarán y se volverán a asfaltar para dar cabida a cuatro carriles de circulación -dos en cada sentido- que tendrán una anchura de tres metros. Se introducirá así un nuevo carril de entrada a la ciudad -ya que actualmente solo hay uno- que se sumará a los dos de salida que existen ahora, lo que necesariamente llevará reordenar todo este espacio urbano.

Así, el carril bici se trasladará a la acera colindante al Parque del Oeste con la idea de darle continuidad en sucesivas fases de la actuación y de unirse a los nuevos tramos que se han ejecutado en los accesos a Bahía Sur. Para ello se reordenará también el acerado de ese margen, lo que permitirá dar una distancia de seguridad de medio metro para los ciclistas. "Evitamos así una excesiva proximidad con el carril por el que transitan los vehículos", explica Márquez. Porque con este nuevo trazado del carril bici -explica- se brinda también a los ciclistas dos posibles recorridos: uno de paseo, por dentro del Parque del Oeste, y otro por la carretera que discurrirá paralelamente e los vehículos.

Las obras contemplan también la reconstrucción de una nueva rotonda en la confluencia con la avenida Al Ándalus que sustituirá la actual planta ovalada por otra circular de 26 metros de diámetro. Sobre ella se extenderá una superficie ajardinada y se colocará una de las obras que estaba expuesta en la plaza de las Esculturas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios