Instituciones Penitenciarias

Piden la dimisión de la subdirectora de Régimen del Acebuche por la mala gestión de los últimos episodios violentos

  • Denuncian que la prisión almeriense tiene un déficit de personal estructural de un 18 por ciento y también añade que hay 50 celdas menos para albergar al mismo número de presos que hace una década

Concentración de los funcionarios de prisiones.

Concentración de los funcionarios de prisiones. / TAMPM (Almería)

Sindicatos de funcionarios de prisiones como Tu Abandono Me puede Matar (TAMPM) y CSIF Almería, se ha concentrado esta mañana para solicitar la dimisión de la subdirectora de Régimen del Acebuche, Pilar Casado, ante las malas gestiones realizadas y la toma de decisiones arbitrarias en los últimos episodios violentos que han tenido lugar en la prisión almeriense.

Según una nota de CSIF, Casado ha actuado de manera negligente y unilateral, sin tener en cuenta las valoraciones y aportaciones realizadas por los mandos intermedios de la prisión, durante las últimas situaciones violentas acaecidas en la cárcel, tomando malas decisiones y poniendo en peligro la vida, tanto de los funcionarios y funcionarias, como de los internos.

En este punto, CSIF ha insistido en que “es necesario incrementar la plantilla y que, de una vez por todas, se nos reconozca como agentes de la autoridad en el ejercicio de nuestras funciones” explica Pepe Gallegos, delegado de CSIF en El Acebuche.

Por otro lado, la central sindical ha recordado que, actualmente hay un déficit de plantilla estructural de un 18 por ciento con respecto al año 2014, es decir, la plantilla del Acebuche está conformada por 326 efectivos, mientras que las RPT indican que debería estar completa con 369.

En cuanto a la superpoblación reclusa y el hacinamiento, CSIF ha aprovechado la concentración para recordarle al subdelegado del Gobierno, José María Martín, que según los datos oficiales a los que ha tenido acceso el sindicato, hace una década el número de presos era de 756 y no 1.200 como hizo referencia recientemente. “Entendemos que esa cifra podría corresponderse a hace más de 20 años, pero no a datos de hace una década”, ha matizado Gallegos. Así, CSIF argumenta su denuncia sobre el alto número de presos del Acebuche recordando, por un lado que, aunque hay 10 presos menos ahora que en 2014, esto es 766 actuales, hay que tener en cuenta que la prisión está funcionando con 50 celdas menos, mientras hace una década había operativas 503, actualmente hay 453.

Asimismo, la central sindical también apunta que, según el Ministerio del Interior, El Acebuche tiene capacidad para 567 presos y los 766 actuales apuntan a que dicha capacidad está sobrepasada en un 35 por ciento, tal y como ha venido denunciando el sindicato en los últimos meses. “De hecho, gracias a las presiones de CSIF, hace unos meses, hemos conseguido que se minore el número de internos en 80, puesto que en octubre la ratio estaba sobrepasada en casi un 65 por ciento”, ha reiterado el delegado de CSIF de la sección sindical del Acebuche.

“Es evidente que la falta de personal, de infraestructuras y el elevado cupo de internos hacen que se produzcan situaciones de inseguridad, como las vividas recientemente, ocho en los últimos seis meses, que hacen que en la convivencia del centro se generen conflictos y dificulten así los flujos de trabajo para la escasa plantilla. Esta falta de personal es “inadmisible” y la carencia de efectivos hace que los efectivos existentes “afronten su trabajo diario con una enorme falta de medios y bajo una gran presión”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios