Almanzora

El Gobierno de España destina una inversión de 82.000 euros en Albanchez

El subdelegado del Gobierno en Almería y el alcalde de Albanchez han visitado los trabajos que se está ejecutando en el municipio.

El subdelegado del Gobierno en Almería y el alcalde de Albanchez han visitado los trabajos que se está ejecutando en el municipio. / D.A.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández, ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento de Albanchez, donde ha destacado las inversiones del Gobierno en esta localidad que alcanzan los 82.000 euros tanto en el Plan de Fomento de Empleo Agrario, PFEA, como en el programa DUS 5000. 

Martín se ha reunido con el alcalde de este municipio, Amador López Pardo, para analizar el estado de los trabajos actualmente en marcha y posteriormente ha recorrido algunas de las zonas de Albanchez donde se desarrollan estas obras. El subdelegado ha destacado que “queremos saber las principales necesidades de los municipios del interior y por esta razón he querido desplazarme hasta Albanchez para junto al alcalde trabajar de forma coordinada en los temas de competencias comunes”. 

En esta localidad, el PFEA cuenta con una inversión de 47.000 euros a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, del Ministerio de Trabajo y Economía Social que se ha centrado en el acondicionamiento de espacios públicos, así como en la pavimentación en varias zonas de este municipio. En Albanchez también se está llevando a cabo el Programa DUS 5000 con una partida cercana a los 35.000 euros en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

El objetivo del Programa DUS 5000 es dar un impulso al Desarrollo Urbano Sostenible, en los municipios de reto demográfico, mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia como por ejemplo proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes y, en particular, del autoconsumo, incluyendo medidas de ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios