Levante

El complejo rural 'troglodita' de Sorbas tendrá que esperar

Casas Cuevas en Guadix.

Casas Cuevas en Guadix.

El complejo turístico de casas cuevas que un grupo promotor inmobiliario, Cueval 21, tiene proyectado en Sorbas, concretamente en el paraje Los Guapos, tendrá que seguir esperando. El Ayuntamiento de esta localidad de la comarca del Levante ha anunciado que tras acabar el plazo de información pública se va a convocar uno nuevo de un mes a partir de este martes 21 de mayo con el objeto de "subsanar las deficiencias producidas" en el mismo.

Así lo ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería en su edición de este martes 21 de mayo en el que se precisa que se estiman las alegaciones presentadas por María del Carmen Aguilar García y, en cambio, se desestiman las aportadas por el Grupo Ecologista Mediterráneo.

De esta forma, el que puede convertirse en el mayor complejo turístico de casas cuevas de la provincia con capacidad para 250 plazas, y que seguirá la línea en su fisionomía de complejos como los que hay en Purullena o Guadix, se seguirá macerando pese a que ya lleva casi un año de tramitación. Algo entendible si se tiene en cuenta que esta iniciativa empresarial se ubica en el paraje Los Guapos sobre suelo rústico por lo que se hace necesaria una actuación extraordinaria de interés público.

Según los datos que se conocen del proyecto, el complejo se basa en la construcción de refugios artificiales en los que se imitan las cuevas naturales utilizadas en los citados municipios de Granada y contará con zonas ajardinas y varias piscinas. En total, son casi una veintena de edificaciones con estilo troglodita cuyos espacios serán una realidad gracias a la excavación en materiales blandos e impermeables de zonas rocosas en más de un 50% de su superficie.

Su ubicación está a dos kilómetros del centro urbano de Sorbas, relativamente cerca del polígono industrial con el que cuenta la localidad. 

Los promotores del proyecto, en caso de superar esta fase de información pública y si consigue también todos los informes favorables de autorización ambiental de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía, disponen de un año para solicitar la licencia urbanística.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios