sevilla | málaga

Ritmo discontinuo y juvenil

  • La frescura del Málaga de Juande Ramos contrasta con algunas lagunas defensivas

  • Capaz de empatar en el Camp Nou y ante el Granada en casa

Juande Ramos da instrucciones a sus jugadores Sandro, Rosales, Ontiveros y Juanpi.

Juande Ramos da instrucciones a sus jugadores Sandro, Rosales, Ontiveros y Juanpi. / javier albiñana

La vasta experiencia de Juande Ramos empieza a dejar su poso asolerado de conocimiento en un grupo bastante joven de futbolistas que dejan en cada partido la mezcla propia de la edad: frescura y candidez. Al ex técnico sevillista, en su segundo regreso al Sánchez-Pizjuán desde su marcha, le ha costado dar con la tecla. El inicio titubeante, propio de quien aterriza de nuevo en la Liga después de varios años en Ucrania y dos en blanco, dio paso a un periodo en el que el Málaga comenzó a mostrarse como un equipo cohesionado con velocidad y dinamismo en la fase atacante. En contraste, ha tenido importantes lagunas defensivas, fruto también de las lesiones de hombres clave como el central Weligton y el medio centro Recio, ya recuperado. Otras lesiones también afectaron a la zona de ataque: Keko y Charles. Pero Juande ya tiene otro once alternativo, más joven y fresco.

Este cóctel es capaz de lo mejor y de lo peor: empatar con nueve en el Camp Nou y no ser capaz de ganar al Granada en casa. Ahí anda fluctuando un Málaga que tiene en los jóvenes Sandro, Juanpi, Jony u Ontiveros su mayor peligro, una vez que Pablo Fornals, otro joven con proyección, se ha hecho con la manija del centro del campo junto al incombustible Camacho.

sin balón

El mejor balance defensivo del Málaga fue en el Camp Nou. Es la paradoja de un equipo que sufre sin balón cuando es superada su primera línea de presión por la falta de experiencia de los centrales titulares ante la ausencia de Weligton. Llorente y Villanueva son los componentes de un eje en el que también ha jugado Bakary Kone. Ninguno de los tres ha tenido regularidad. Miguel Torres sigue siendo el comodín para paliar las incidencias de los dos laterales. En la derecha Rosales tiene más vocación ofensiva y deja algunos huecos, y Ricca está pagando el precio de la irregularidad del casi debutante en la izquierda.

Quizá por verse con dos jugadores menos el repliegue intensivo diera sus frutos en el Camp Nou. En Mestalla, por ejemplo, el equipo sufrió ante los contragolpes de un Valencia que esperó atrás tras remontar el marcador. Sin Recio, el perfil de los medios y mediapuntas es más de toque que destrucción, aunque hay frescura para presionar. Camacho intenta dar equilibrio a esa presión adelantada, cuando no ordena el repliegue en dos líneas difíciles de herir.

con balón

El mayor peligro del Málaga llega por su línea de mediapuntas: Jony, Ontiveros, Juanpi, el lesionado Keko, Chory Castro... Dinamismo y rapidez en la circulación, sin mucho manoseo, y veloces ataques tras las recuperaciones adelantadas. Ahí debe tener cuidado el Sevilla en la salida del balón. Sandro, desde la lesión de Charles, es la principal referencia ofensiva: lleva 6 goles. Y Pablo Fornals está aportando profundidad en la conducción y pegada cuando se incorpora. Al Valencia le hizo dos golazos.

lo mejor

La mezcla de experiencia del técnico y frescura de los jugadores.

lo peor

Las bajas han condicionado la continuidad, sobre todo atrás.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios