Andalucía unifica en un solo comité la investigación preembrionaria
El Consejo de Gobierno aprobó ayer la creación del Comité de Investigación con Muestras Biológicas de Naturaleza Embrionaria, que unificará las funciones de los dos organismos hasta ahora encargados de evaluar los proyectos científicos que utilizan preembriones humanos sobrantes de técnicas de fecundación in vitro y aquellos otros vinculados a reprogramación celular con fines terapéuticos. La Junta modificará las leyes vigentes desde 2003 y 2007.
El comité -integrado por expertos en bioética, metodología de la investigación y juristas- incorporará también la evaluación de los aspectos éticos de los trabajos científicos, que hasta ahora desarrollaba el Comité de Bioética de Andalucía. Así se simplificarán y agilizarán los plazos y procedimientos de las autorizaciones entre y ocho meses. Las investigaciones en las que se utilicen preembriones humanos o técnicas de reprogramación celular sólo necesitarán el informe del nuevo organismo. Una vez aprobadas, se remitirán directamente a la Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y utilización de Células y Tejidos Humanos.
También te puede interesar
Lo último
CONCURSO ‘ONLINE’. A PARTIR DE HOY y hasta el 17 de junio inclusive
Contesta correctamente a estas preguntas relacionadas con la red de distribución eléctrica y gana un portátil o entradas dobles para partidos de la Liga Endesa