Andalucía

Bendodo avisa al PSOE sobre los "bulos" sobre Erik Domínguez: "se le vuelven en contra"

Elías Bendodo junto a Erik Domínguez esta mañana en Jaén.

Elías Bendodo junto a Erik Domínguez esta mañana en Jaén. / E. P.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha advertido al PSOE de Jaén de que, "cuando lanza bulos, se le vuelve el búmeran en contra". Así lo ha indicado al referirse al audio en el que el presidente del PP de Jaén y parlamentario andaluz, Erik Domínguez, adelanta a un exparlamentario de CS las bases de una convocatoria pública para cubrir el puesto de gerente del Consorcio Metropolitano de Jaén.

En su opinión, "el socialismo se lo debe hacer mirar", puesto que "cuando lanza bulos se le vuelve el búmeran en contra". "Ya lo ha hecho una vez, en la jornada de reflexión de las elecciones municipales de 2023 y que no lo vuelva a hacer", ha dicho en alusión a la denuncia que el PSOE de la capital presentó sobre una supuesta trama de compra de votos por el PP y que fue archivada.

"Hoy han desfilado por los tribunales el ex alcalde del PSOE -Julio Millán- y la vicepresidenta de la Diputación del PSOE -África Colomo-. Por mentir, por bulos. Que aprendan de ese error para no seguir cometiendo bulos y falsedades", ha subrayado en referencia a la declaración de ambos en calidad de investigados por un supuesto delito de denuncia. Para el dirigente 'popular', "los últimos coletazos del socialismo caciquil que tanto daño hizo a Andalucía los últimos 30 años" y que "llevó a Andalucía a la cola prácticamente de todo" "todavía están en el PSOE de Jaén".

"Denuncias falsas, caciquismo, dedazos, corrupción. El PSOE de toda la vida sigue vivo en Jaén. Por tanto, esos últimos coletazos siguen aquí, en el PSOE de Jaén, y lo vemos con las últimas acciones", ha afirmado Bendodo, que ha estado acompañado, entre otros, por el alcalde de la capital, Agustín González, y el presidente del PP de Jaén.

Este último también se ha referido al citado audio para insistir en que ha "dado todas las explicaciones" y, además, la Junta de Andalucía "públicamente, ayer, en preguntas de sede parlamentaria, dejó absolutamente claro, a través de la consejera -de Fomento, Rocío Díaz-, que las bases estaban aprobadas y que eran públicas y que no existe el deber de sigilo, según los estatutos" y "el artículo 27 habla de darle máxima difusión". "Sencillamente mis alcaldes, dos de ellos, también formaban parte del Consejo Metropolitano, la mayoría de los alcaldes socialistas que aprobaban por unanimidad esas bases también formaban parte del Consejo Metropolitano. Y, por tanto, un documento que es público y se le puede dar difusión", ha declarado Domínguez.

En su opinión, el PSOE "lanza cortinas de humo para tapar" el caso por el que Millán y Colomo han declarado en sede judicial. En todo caso, frente a esta "política de barrio y de fake", ha apostado por seguir sin despistarse del camino "y trabajando en lo que importa a todos los jiennenses".

Responsabilidad

El alcalde de la capital, igualmente, ha hablado de la declaración en el juzgado de los referidos responsables socialistas y ha apuntado que "todos los actos tienen sus consecuencias y hay que ser responsables siempre y asumir la responsabilidad".

En el ámbito de los tribunales, ha dicho que respetan los tiempos, los plazos y los procedimientos judiciales. "Pero también hay una responsabilidad política y una responsabilidad personal. Y esas son las que tienen que aclarar fuera del juzgado, en este caso, y es la que venimos exigiendo y pidiendo desde hace tiempo", ha comentado.

De este modo, González ha pedido "que expliquen qué sucedió aquella noche, cuál es su responsabilidad, por qué hicieron lo que hicieron y cómo lo hicieron". A ello ha sumado "esa responsabilidad también como personas, como compañeros del pleno" para dar a Antonio Losa y Manuel Palomares "por lo menos una explicación, si no una disculpa".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios