Vacunación Covid: Los andaluces con 47 y 48 años podrán pedir cita a partir de este viernes
Vacuna Covid-19
Andalucía continúa bajando el corte edad para la vacunación contra el coronavirus. Desde este viernes, las personas nacidas en 1973 y 1974, es decir, que cumplen o han cumplido 48 ó 47 años durante 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para este grupo de edad se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna, según ha informado la Consejería de Salud y Familia en un comunicado.
La posibilidad de pedir cita directamente se amplía así para las personas de 47 a 59 años (nacidos entre 1962 y 1974), así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores). El número de citas, según explica la Junta, se irá ajustando en función de las dosis disponibles y estarán disponibles para las personas registradas en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas menores de 65 años que han pasado la enfermedad deben esperar seis meses desde el diagnóstico de la infección para poder pedir cita.
En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
Esta semana, Andalucía ha recibido 902.480 dosis: 484.380 de Pfizer, 55.000 de Moderna, 239.000 de AstraZeneca y 124.100 de Janssen.
Andalucía supera los 5 millones de vacunas
Andalucía superará este jueves los 5 millones de vacunas contra el coronavirus administradas, que suponen que uno de cada cuatro personas mayores de 16 años tengan ya la pauta completa y estén inmunizadas en la comunidad.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado en Twitter de los datos de vacunación y ha celebrado que "el escudo frente al virus es cada vez mayor", aunque ha pedido "ciencia y mucha cautela" para doblegar a la pandemia.
Los datos, a fecha de este miércoles, registran 4.972.423 dosis administradas (el 98,73% de las recibidas), que suponen que el 46,52% de la población diana tenga al menos una dosis, en concreto, casi 3,3 millones de personas.
Además, 1,8 millones de andaluces tienen la pauta completa, lo que significa el 25,42% de la población diana.
También te puede interesar