Los juzgados de Familia de Andalucía estrenan el expediente electrónico totalmente digital: "Entramos en la Justicia del siglo XXI"

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, subraya el ahorro de "toneladas de papel"

Citada a declarar este martes la ex directora financiera de la Faffe por presunta malversación en las contrataciones

José Antonio Nieto atiende a los periodistas en la Ciudad de la Justicia de Córdoba.
José Antonio Nieto atiende a los periodistas en la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / EP
Redacción Andalucía

10 de marzo 2025 - 13:57

Los juzgados de Familia de Andalucía han estrenado este lunes el Expediente Judicial Electrónico 100 por ciento digital, lo que supone la agilización de plazos y la sostenibilidad ambiental al eliminar el uso del papel. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha explicado a los periodistas que los 24 juzgados exclusivos de Familia de Andalucía se adentran ya en la "Justicia del siglo XXI", ya que no tendrán necesidad de imprimir ni transportar "toneladas de papel" gracias a la implantación del nuevo Expediente Judicial Electrónico (EJE).

El nuevo EJE permite a todos los operadores jurídicos implicados en un procedimiento aportar y recibir la documentación telemáticamente, contribuyendo a la sostenibilidad y también a la agilización, ya que los plazos empiezan a correr en el momento en el que los escritos correspondientes están disponibles, ha resaltado el consejero.

Ha añadido que la implantación del nuevo EJE en estos 24 juzgados de Familia, dos de ellos en la capital cordobesa, finalizará el 4 de abril, mientras que la elección de estos órganos para comenzar con este proyecto obedece a que los asuntos que abordan son especialmente sensibles y requieren acortar los tiempos para adoptar una resolución.

Con el EJE, todos los informes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Fiscalía y peritos, así como los autos y resoluciones judiciales, se comunicarán por vía digital de manera que "abogados y procuradores ya no tendrán que ir físicamente a los juzgados a pedir los expedientes al funcionario", ha afirmado Nieto.

El consejero ha detallado que para poder implantar el expediente 100 por ciento digital era necesario garantizar la interoperabilidad entre los sistemas que utilizan los distintos agentes que intervienen en un procedimiento. Para ello ha sido necesario completar el despliegue del nuevo sistema de gestión procesal @driano e integrar en éste el sistema Fortuny que utiliza la Fiscalía, todo ello en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA).

El consejero ha hecho hincapié en que 2025 es un año "importantísimo" para la Justicia con importantes transformaciones que deben permitir dar "un salto de calidad en el servicio público de Justicia que se presta a la ciudadanía". De esta manera, la nueva Ley de Eficiencia supone una "transformación compleja que exige una inversión muy importante" para adaptar las sedes judiciales y la reordenación de las plantillas al nuevo modelo de tribunales de instancia que sustituirán a los juzgados unipersonales.

stats