Segunda asesinada por violencia machista en Andalucía del año en la víspera del Día de la Mujer 2025
Catalina fue la primera víctima de 2025, en Benalmádena, y la juez denegó su protección tras denunciar a su marido por considerar "riesgo medio" en el caso
8M en Sevilla: horarios y recorridos de las manifestaciones

Sevilla/En la víspera de un día de reinvidación como el 8M, Andalucía se tiñe por segunda vez este 2025 de dolor con motivo de un nuevo asesinato machista.
En la localidad jiennense de Martos, municipio con unos 24.000 habitantes, según ha podido saber el Jaén Hoy, la subdelegación del gobierno investiga como violencia machista de una mujer de 78 años a manos de su marido.
Ocurrió el pasado lunes 3 de marzo.
En palabras del delegado del gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, "se ha decretado el ingreso en prisión para este hombre de 80 años por los incidios de muerte violenta y la investigación como violencia de género, y el caso está en manos de la autoridad judicial", ha confirmado.
La víctima no estaba registrada en el sistema de protección VioGén, si bien la denuncia y la solicitud de protección en ocasiones tampoco es garantía, pese a la reciente revisión del pacto de estado contra la violencia de género, que acaba de incluir nuevas medidas y mayor sistema de control, además de un mayor número de niveles de riesgo.
El ayuntamiento de Martos condenaba el suceso en la noche del viernes, del mismo modo que ha informado de la suspensión de todos los actos relacionados con el Día de las Mujer, así como toda la agenda institucional prevista para estos días.
Asimismo, la consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha trasladado el pésame a la familia a través de sus redes sociales, toda vez que la víctima se convierte en la segunda mujer que es asesinada en Andalucía como consecuencia de violencia machista en el año 2025, tras Catalina, en la provincia de Málaga.
Cabe recordar que durante el 8M se sucederán numerosos actos a nivel nacional con motivo de la lucha de las mujeres ante una sociedad machista en casi todos los ámbitos, que tan solo se puede combatir con feminismo y educación.
Feminismo y educación
La cara más cruda de esta lacra es, sin duda, la violencia machista, que tan solo en 2024 se cobró la vida de 45 mujeres en España; seguida de la violencia sexual; ámbito donde Andalucía se convierte en la comunidad que registra mayor número de violaciones múltiples, por parte de más de un agresor, de todo el país.
Para combatir y perseguir esta lacra, durante el día de hoy se sucederán diferentes movilizaciones en todo el territorio andaluz que, con todo, estarán marcadas por los episodios de fuertes lluvias que se esperan en toda Andalucía.
En ese sentido, el movimiento feminista de Huelva se ha visto obligado a desconvocarla.
Un 8M de lucha pasado por agua
Asimismo, Sevilla se prepara para la conmemoración el próximo sábado, 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.
Este 2025 se cumplen 50 años del reconocimiento por parte de la ONU de esta jornada de lucha y denuncia de las desigualdades a nivel social, económico o laboral con las que conviven las mujeres.
El movimiento feminista de la capital hispalense llega al 8M con tres manifestaciones convocadas por la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla (AFUS), el Movimiento Feminista de Sevilla y la Compaña Feminista respectivamente.
La Asamblea Feminista Unitaria será la primera en salir a la calle este sábado a las 18:00 horas desde la Torre Pelli. para terminar frente al Palacio de San Telmo.
Con apenas una hora de diferencia, el Movimiento Feminista de Sevilla propone un recorrido distinto con inicio a las 19:00 horas desde la Plaza Nueva hasta la Alameda de Hércules.
Por su parte, la manifestación de Compaña Feminista saldrá el sábado a las 18:30 horas desde San Telmo.
En Málaga, la plataforma Coordinadora 8 de marzo ha sido la entidad convocante de la manifestación este sábado con motivo del Día Internacional de la Mujer. "Nuestros derechos peligran las mujeres respondemos" es el lema elegido en este 2025. Como en años anteriores, el recorrido comenzará en la plaza de La Merced, a las 12:00 de la mañana.
Granada se movilizó en la tardel viernes 7, con una marcha nocturna que partió a las 21:00 horas de la Plaza del Carmen.
Por su parte, Cádiz celebra el Día Internacional de las Mujeres con dos manifestaciones distintas, una convocada por la Comisión 8M Cádiz y la otra por el colectivo Cádiz Abolicionista.
En Jaén, provincia donde ha ocurrido el segundo asesinato machista del año en Andalucía, la convocatoria es a las 11:00 bajo el lema “Feminismo visible, mujeres invisibles”. Marcharán desde la Subdelegación del Gobierno para ascender después por la avenida de Madrid para acabar en la Plaza Santa María, en la Catedral de Jaén.
Por otro lado, en Córdoba, la cita trae un cambio; y la manifestación arrancará a las 18:00 desde la glorieta de la Media Luna. La movilización finalizará con la lectura de un manifiestoy un concierto en la plaza de las Tendillas.
Por su parte, los Colectivos Feministas de Almería saldrán a las 20:00 horas de la Plaza de las Velas este sábado; mientras que la Plataforma Acción Feminista lo hará a las 12:00 horas desde la Escuela Municipal de Música y Arte.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Cibervoluntarios
Fundación Cibervoluntarios ayuda a comprender y usar la tecnología de forma práctica, sencilla y útil, a toda la ciudadanía, en especial a las personas en situación de vulnerabilidad digital