¿Cómo afecta la ortodoncia a la salud bucal a largo plazo?
Contenido patrocinado

La necesidad de usar ortodoncia puede surgir por un problema de dientes apiñados o desalineados. Sin embargo, son muchos los trastornos que puede evitar este tratamiento de corrección dental y ósea.
En este artículo exponemos los efectos de la ortodoncia a largo plazo: cuáles son sus beneficios y qué problemas de salud oral se pueden prevenir con el uso de estos dispositivos.
BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA A LARGO PLAZO
Los tratamientos de ortodoncia incluyen diferentes técnicas para corregir las maloclusiones óseas y dentarias: ortopedia, ortodoncia fija y alineadores removibles. Con estos métodos, se pueden tratar anomalías y obtener los siguientes beneficios estéticos y funcionales a largo plazo:
- Dientes bien alineados: el mal posicionamiento de los dientes es uno de los motivos principales para usar ortodoncia. Si no se corrige tiende a empeorar con el pasar de los años, dificultando una correcta higiene y aumentando la probabilidad de desarrollar caries o problemas periodontales. Al corregir el apiñamiento es más facil lograr una correcta higiene oral.
- Mordida correcta: la maloclusión dental hace que las dos arcadas no coincidan y, por lo tanto, la persona no pueda cerrar bien la boca. Esto puede ocasionar alteraciones en la masticación y en el habla, y trastornos digestivos. Al corregir este defecto, mejoran estas funciones.
- Buen funcionamiento de la articulación temporomandibular (ATM): esta articulación, que conecta la mandíbula con el cráneo como si fuera una bisagra, puede acarrear dolor y molestias cuando hay una mal oclusión. Es importante usar la ortodoncia adecuada para evitar un empeoramiento de la disfunción temperomandibular lo que puede conllevar a que el dolor se extienda a otras partes (cabeza, cuello, cervicales, etc.).
- Sonrisa armoniosa: la ortodoncia puede solucionar muchos defectos de los dientes que afean la sonrisa. Aunque no se trata de un factor importante para el funcionamiento de la boca, sí que influye en gran medida en el bienestar y la autoestima de la persona.
¿CÓMO MANTENER LOS EFECTOS DE LA ORTODONCIA A LARGO PLAZO?
Es importante destacar que el tratamiento con ortodoncia no termina cuando se consigue la posición dental deseada. Al quitar los aparatos, es necesario usar retenedores, unos dispositivos que evitan que las piezas dentales se vuelvan a mover. Esto puede suceder porque los dientes tienen “memoria” y tienden a desplazarse a la ubicación anterior.
Filipa Nunes, coordinadora del área de Ortodoncia de Vitaldent, comenta que existen diferentes tipos de retenedores, fijos y removibles. La profesional señala que “el ortodoncista indicará cuáles son los más adecuados para cada paciente, con la posibilidad de combinar varios de ellos”.
Por último, también es fundamental mantener un seguimiento después de quitar la ortodoncia. Cuanto antes se detecte una anomalía, más sencillo y rápido será el tratamiento para rectificarla.
En resumen, el uso de ortodoncia puede suponer varios beneficios a largo plazo: unos dientes bien alineados, una mordida correcta, un buen funcionamiento de la ATM y una sonrisa armoniosa. De cara a mantener estos efectos a largo plazo es necesario usar retenedores durante un tiempo para evitar que los dientes vuelvan a la posición anterior. Además, el paciente deberá acudir a visitas periódicas con el ortodoncista para tratar de prevenir nuevos desplazamientos dentales.
También te puede interesar