La Copa COVAP llega a San Juan de Aznalfarache

La 6º jornada de la Copa COVAP se desarrollará en el municipio sevillano, de donde saldrán los equipos que representarán a Sevilla en la Fase Final los próximos 5 y 6 de abril

La Copa COVAP llega a San Juan de Aznalfarache
La Copa COVAP llega a San Juan de Aznalfarache
Redacción

15 de marzo 2025 - 06:00

La duodécima edición de la Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva promovida por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, visitará mañana el Polideportivo Municipal de San Juan de Aznalfarache diez años después. El municipio sevillano acogerá a más de 400 niños y niñas de 10 y 11 años pertenecientes a 32 equipos, que participarán en las tres modalidades de la competición: 16 de fútbol, ocho de baloncesto masculino y ocho de baloncesto femenino. Al término de la jornada, y tras una sucesión de partidos en los que se enfrentarán estos equipos de la provincia, se conocerán los tres conjuntos ganadores que representarán a Sevilla en la Fase Final.

Además, en San Juan de Aznalfarache, y de forma conjunta con el Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía (COLOAN), la Copa COVAP pondrá el foco en los problemas de alimentación en la población infantil y el papel de la práctica logopédica en este campo. Y es que, para potenciar su función divulgativa, la Copa COVAP vuelve a contar con siete entidades colaboradoras que trabajan con la Cooperativa para expandir sus mensajes positivos. Al Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, el Colegio de Podólogos de Andalucía y la asociación 5 Al Día se suman este año la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), el Colegio de Logopedas de Andalucía, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Andalucía y el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.

La Copa COVAP llega a San Juan de Aznalfarache
La Copa COVAP llega a San Juan de Aznalfarache

La labor formativa de la Copa COVAP es su principal sello de identidad, ya que, de manera paralela a los encuentros deportivos, psicólogos trabajan con los y las participantes a través de la sesión ‘El poder de gestionar nuestras emociones’, donde tratan de hacer frente a una problemática muy común hoy en día como es la frustración. Por otro lado, nutricionistas intentan concienciar y educar sobre alimentación a las familias asistentes a través de la charla pedagógica ‘¿Mito o realidad? La verdadera cara de una vida saludable’.

Tras su paso por Huétor Tájar (Granada), Cártama (Málaga), Martos (Jaén), Huércal de Almería, La Palma del Condado (Huelva) y San Juan de Aznalfarache (Sevilla), la 12ª Copa COVAP continuará su recorrido por las dos provincias andaluzas restantes, donde Palma del Río (Córdoba) será la próxima parada el 22 de marzo. El 30 de marzo finalizará sus compromisos provinciales en Conil de la Frontera (Cádiz) para dar paso a la Fase Final, que reúne a los equipos ganadores de cada provincia y que tendrá lugar el 5 y 6 de abril en Fuengirola (Málaga).

En esta 12ª edición, la idea central es que, a través de la adquisición de hábitos saludables como una alimentación adecuada, la práctica de deporte y el desarrollo emocional, es posible desarrollar ‘superpoderes’ que ayudan a ser mejores personas en el futuro, tanto física como mentalmente. Estos hábitos están orientados a lograr el poder de la fuerza, la resistencia, la energía, el control, la conexión, la seguridad, el conocimiento y la salud, fomentando el crecimiento personal necesario para convertirse en un adulto saludable. La Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva única en Andalucía, tiene como embajadora a la taekwondista Adriana Cerezo, subcampeona olímpica en Tokio y actual medalla de bronce mundial, así como con la habitual colaboración de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) y la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB). Desde hace doce ediciones, este proyecto recorre Andalucía con el objetivo de promover valores positivos y luchar contra la obesidad infantil.

stats