Estrategia de email marketing: ¿sigue siendo clave en 2025?

Contenido Patrocinado

Estrategia de email marketing: ¿sigue siendo clave en 2025?
Estrategia de email marketing: ¿sigue siendo clave en 2025?

15 de mayo 2025 - 05:03

En un mundo digital en constante evolución, con redes sociales que cambian de algoritmo cada semana y nuevas plataformas que parecen surgir de la noche a la mañana, hay una herramienta que permanece sólida y eficaz: la estrategia de email marketing.

En 2025, lejos de estar obsoleto, el marketing por correo electrónico sigue siendo uno de las estrategias más poderosas y rentables para conectar con clientes, fidelizar audiencias y generar ventas sostenidas.

Si eres emprendedor digital, dueño de un pequeño ecommerce o profesional del marketing online, este artículo es para ti. Vamos a explorar por qué el email marketing sigue siendo fundamental, cómo ha evolucionado y qué estrategias deberías tener en cuenta este año para aprovecharlo al máximo.

¿Por qué una estrategia de email marketing sigue siendo tan importante?

La frase “el email ha muerto” se repite cada cierto tiempo, sobre todo cuando una nueva red social entra en tendencia. Sin embargo, los datos hablan por sí solos: en promedio, por cada dólar invertido en email marketing se obtiene un retorno de hasta 44 dólares. Esto significa un ROI del 4400%, según datos de varias fuentes del sector.

Lo mejor de todo es que no necesitas un presupuesto gigantesco para comenzar. Herramientas de email marketing como Mailrelay permiten a negocios de todos los tamaños crear campañas efectivas sin complicaciones, con herramientas potentes de automatización, segmentación y estadísticas en tiempo real.

Pero, ¿por qué sigue siendo tan relevante en 2025?

1. El email es personal, directo y tuyo

A diferencia de las redes sociales, donde dependes de algoritmos y normas externas, el email es un canal propio. Tú decides cuándo y qué envías, y puedes hablarle directamente a cada contacto con mensajes personalizados.

2. Funciona en todas las etapas del embudo

Desde la captación de leads hasta la fidelización de clientes existentes, el email marketing permite acompañar al usuario en cada paso. Puedes enviar contenido educativo, descuentos exclusivos, recordatorios de carritos abandonados, encuestas, actualizaciones… lo que tu estrategia requiera.

3. Es medible y optimizable

Cada campaña te da datos concretos: aperturas, clics, conversiones, rebotes, etc. Esto te permite ajustar tus mensajes, optimizar el asunto o el CTA, y mejorar continuamente.

Lo que cambió: el nuevo email marketing es inteligente, automatizado y centrado en el usuario

Algo que sí es importante tener en cuenta, es que el email marketing de hoy no tiene nada que ver con los correos masivos impersonales de hace unos años atrás. En 2025, se trata de personalización, automatización y relevancia.

Ejemplo real:

Piensa en un pequeño ecommerce de productos sostenibles. Cada vez que alguien se registra, recibe un email de bienvenida automatizado con una historia sobre los valores de la marca y un 10% de descuento para su primera compra.

Luego, dependiendo de lo que compre o visite en la web, recibe recomendaciones personalizadas. Todo esto ocurre sin intervención manual. Así funciona una buena estrategia digital automatizada.

Campaña de email marketing en 2025: lo que no puede faltar

Si quieres que tu email marketing dé resultados este año, hay algunos pilares que debes considerar en tu estrategia:

1. Define objetivos concretos

No se trata solo de “enviar correos”. ¿Quieres aumentar tu lista de suscriptores? ¿Fomentar la recompra? ¿Educar a tus leads antes de una venta? Ten claro qué quieres lograr.

2. Conoce bien a tu audiencia

Segmenta según intereses, comportamiento y etapa del cliente. No todos tus suscriptores necesitan el mismo tipo de contenido. Herramientas como Mailrelay permiten crear segmentos de forma sencilla.

3. Automatiza con intención

El marketing automatizado no es solo una moda. Es la forma más eficiente de enviar el mensaje correcto, en el momento adecuado. Emails de bienvenida, secuencias educativas, correos post-compra, recordatorios... todo puede funcionar en piloto automático.

4. Haz que tus emails se lean

Trabaja en los asuntos (subject lines), utiliza un tono humano y adapta el diseño a móviles. Recuerda que más del 70% de los emails se abren desde dispositivos móviles.

5. Agrega valor real

No envíes solo ofertas. Comparte contenido útil, casos reales, historias de clientes, consejos prácticos. Así construyes una relación a largo plazo.

¿Qué tipo de correos funcionan mejor?

Aquí te dejamos algunos tipos de correos que están teniendo gran efectividad:

  • Newsletters educativas: para compartir contenido útil, novedades y fortalecer tu marca.
  • Emails de carrito abandonado: con un recordatorio suave y algún incentivo.
  • Promociones personalizadas: basadas en el historial de compras o navegación.
  • Correos de bienvenida: fundamentales para dar una buena primera impresión.
  • Campañas estacionales o temáticas: bien planificadas, generan muchas ventas.

¿Cuánto cuesta realmente hacer email marketing?

Una de las grandes ventajas del email marketing frente a otros canales es su bajo coste relativo. Plataformas como Mailrelay ofrecen planes gratuitos generosos, ideales para emprendedores y pequeñas empresas que recién comienzan o quieren escalar sin asumir grandes gastos desde el inicio.

Además, al ser un canal tan medible, puedes evaluar el retorno fácilmente. Una campaña bien segmentada y con automatización básica puede multiplicar tus ingresos sin necesidad de invertir en anuncios cada semana.

Consejos prácticos para destacar en bandejas de entrada saturadas

  • Haz pruebas A/B en el asunto o contenido del correo.
  • Incluye un CTA claro por mensaje (¡no más de uno!).
  • Optimiza para móviles, siempre.
  • Evita ser spam: usa un remitente reconocible, cumple con las leyes de privacidad (como el RGPD), y permite darse de baja fácilmente.
  • Analiza los resultados y ajusta según datos reales, no suposiciones.

¿El email marketing es para ti?

La respuesta es casi siempre sí.

Ya sea que vendas cursos online, productos físicos, servicios de consultoría o simplemente quieras construir una comunidad alrededor de tu marca, el email marketing puede ser tu mayor aliado. Y lo mejor es que puedes empezar desde hoy, con recursos gratuitos y herramientas pensadas para hacerte la vida más fácil.

Como puedes ver, el email marketing destaca por su capacidad de generar conexión real, automatizar tareas, mejorar conversiones y construir relaciones duraderas. Sigue siendo una de las herramientas más poderosas, rentables y versátiles al alcance de cualquier negocio.

¿Ya estás usando el email marketing como se merece?

Si estás listo para dar el siguiente paso, te recomendamos conocer Mailrelay: una plataforma profesional, intuitiva y con soporte en español, que te permite crear campañas automatizadas, segmentadas y eficaces, sin complicaciones.

stats