Este es el truco de las abuelas sevillanas para hacer un aliño de patatas rico, sencillo y fresco

Se trata de una receta fácil y rápida de hacer, como podemos ver a continuación

Así es la curiosa receta para preparar torrijas de Lotus: "Aunque es la primera vez que la hago, es increíble"

Papas 'aliñás'
Papas 'aliñás'
Judith R. Iglesias

14 de mayo 2025 - 10:53

Con la llegada del buen tiempo, cada vez apetece más disfrutar de una buena cena al aire libre o de una tarde de tapeo en la terraza de un bar. Parece que ya se respira en el ambiente y es inevitable pedir algunas de las tapas más populares de esta época del año, como las patatas aliñadas al estilo andaluz. Algo que, más allá de la hostelería, podemos preparar fácilmente en casa.

A continuación, vamos a ver el truco de las abuelas sevillanas para conseguir ese punto perfecto, sencillo y fresco, tan característico de uno de los entrantes más ligeros del verano. De esta forma, será muy fácil organizar una cena y sorprender a nuestros invitados.

Aliño de patatas rico, sencillo y fresco: ingredientes

Hablamos de uno de los platos tradicionales de la gastronomía española, que se sirve en muchos establecimientos de Andalucía a lo largo de todo el año. Si lo vamos a preparar para cuatro personas, serán necesarios los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de patatas, es decir, dos patatas grandes.
  • Sal.
  • Media cebolla tierna.
  • Unas gotas de vinagre de Jerez.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 10 - 12 hojas de perejil.
  • De manera opcional, podemos incluir cuatro huevos.

Claves y consejos de preparación

A la hora de preparar este entrante, lo primero que debemos hacer es cocer las patatas sin pelar. Por supuesto, es aconsejable seleccionar dos patatas del mismo tamaño para que la cocción sea lo más homogénea posible. Entonces, las colocamos en una olla, cubiertas con suficiente agua y agregamos una cucharadita de sal. Las dejamos cocer durante 25 minutos hasta que estén tiernas.

Mientras se cuecen las papatas, podemos cortar la cebolla en juliana fina, reservarla para incluirla después y preparar la vinagreta. Para ello, debemos mezclar el aceite de oliva virgen extra con unas gotas de vinagre de jerez y echarle sal al gusto. Es importante tener cuidado con la cantidad de vinagre porque la patata es muy porosa y, si nos excedemos, podría crear un sabor demasiado intenso.

Una vez que las patatas estén en su punto (para comprobarlo podemos introducir la punta de un cuchillo en una de ellas), las sacamos del agua y las dejamos templar brevemente. Eso sí, es clave proceder al aliño mientras todavía están calientes. De esta forma, se absorverá mejor y podremos crear un sabor realmente integrado y unificado. Entonces, el siguiente paso será pelarlas con cuidado para no quemarnos y añadir las 10 o 12 hojas de perejil picadas.

Por último, las troceamos, añadimos la cebolla y vertemos la vinagreta sobre las patatas con perjil. Después, dejamos que el conjunto se enfríe a temperatura ambiente antes de su consumo. Aquellos que lo deseen, pueden añadir también algunas rodajas de huevo cocido, así como también atún, dos ingredientes que van a la perfección con esta receta.

Resumen de la preparación:

  • Cocer las patatas sin pelar.
  • Cortar la cebolla en juliana fina.
  • Mezclar el aceite de oliva virgen extra con unas gotitas de vinagre de Jerez.
  • Pelar las patatas, trocearlas y añadir la cebolla.
  • Verter el aliño mientras todavía están calientes.
  • Añadir al gusto otros ingredientes, como rodajas de huevo o atún.
stats