Las estrategias que usan los supermercados para que gastes más sin darte cuenta
Sociedad

Sevilla/Los supermercados no colocan sus productos en los estantes al azar, sino que están diseñados estratégicamente para que los clientes gasten más dinero del que planeaban gastar, y lo hacen a través de técnicas de marketing y distribución, logrando influir en nuestras decisiones de compra sin que apenas nos demos cuenta. Cada detalle está pensado para fomentar el consumo impulsivo. Veamos algunas de las estrategias más efectivas que utilizan los supermercados para aumentar sus ventas.
Dónde se colocan los productos
Los supermercados colocan sus productos en los estantes de manera que los artículos más rentables o aquellos que quieren vender en grandes cantidades se ubiquen en lugares estratégicos para que los consumidores o clientes los encuentren sin siquiera tener que buscarlos. Los productos de primera necesidad, como la leche o el pan, suelen colocarse en los pasillos más alejados, obligando al cliente a recorrer toda la tienda y, en el proceso, exponiéndose a más productos que podrían comprar por impulso.
Promociones y descuentos llamativos
Las ofertas del tipo "2x1" o 50% en la segunda unidad, por ejemplo, no siempre son lo que parecen. En muchas ocasiones, los precios originales se incrementan previamente para que el descuento no sea tan beneficioso como parece. Además, estas promociones incitan a comprar más cantidad de la necesaria, lo que incrementa el gasto total.
Colocar de productos en la caja
Las cajas de pago están diseñadas para maximizar las compras de última hora. Los chocolates, chicles, bebidas pequeñas y otros productos de compra impulsiva se colocan estratégicamente en esta zona para que los clientes los tomen mientras esperan en la fila.
Tamaño de los carros de compra
Los carros de compra han aumentado de tamaño con los años. Un carro más grande hace que las compras pequeñas parezcan insuficientes, lo que incentiva a los consumidores a llenarlo con más productos de los necesarios.
Música y ambientación sensorial
La música relajante y los aromas específicos influyen en el comportamiento del consumidor. Un ambiente agradable hace que los clientes permanezcan más tiempo en la tienda y, por lo tanto, compren más.
Ubicación de productos para niños
Los supermercados colocan productos atractivos para los niños a la altura de sus ojos. Esto genera que los pequeños pidan a sus padres que les compren ciertos productos, lo que aumenta el gasto total de la compra.
Cambio constante de la disposición de los pasillos
Los supermercados reorganizan de vez en cuando la disposición y colocación de sus productos para evitar que los clientes se acostumbren y vayan directamente a lo que necesitan. Este cambio los obliga a recorrer más secciones, aumentando las posibilidades de que adquieran productos adicionales.
Iluminación de ciertos productos
Los productos frescos, como frutas y verduras, suelen estar iluminados de manera específica para que se vean más atractivos y apetecibles. Esto impulsa la compra de estos productos, incluso si no estaban en la lista inicial del comprador.
Los colores para influir en las decisiones
El color de las etiquetas y los envases juega un papel importante, aunque no lo creamos, en las decisiones de compra. Los colores cálidos, como el rojo y el amarillo, están asociados con descuentos y ofertas, mientras que los colores verdes o azules generan confianza y sensación de frescura.
Productos "premium" a la altura de los ojos
Las marcas que pagan por una mejor colocación de sus productos suelen ubicarse en los estantes a la altura de los ojos de los consumidores. Los productos más baratos o de marca blanca suelen ponerse en los estantes inferiores, menos visibles.
También te puede interesar