CONSUMO

Cómo saber rápidamente el súper más barato y cercano a nuestra casa

Clientes en un supermercado  en una imagen de archivo.

Clientes en un supermercado en una imagen de archivo.

Los precios suben, el gasto en alimentación se dispara y las familias tienen que poner freno de alguna forma intentando equilibrar entre el consumo y la calidad de los productos.

A pesar de que los españoles tienen claro cuáles son sus supermercados favoritosel coste de llenar la nevera sigue al alza y muchos se ven obligados a cambiar sus deseos por las necesidades. Recorrer tres o cuatro calles andando para comprar determinados productos puede terminar siendo una fuente de ahorro importante al final de cada mes ¿Cómo saber rápidamente el súper más barato y cercano a nuestra casa? Aquí os lo explicamos

Está claro que eso de llegar, ver y comprar ha pasado a la historia en la mayoría de clientes que se acercan al supermercado. Se buscan ofertas, promociones, novedades a buen precio...y en caso de que algo nos descuadre al fijar la mirada sobre determinados productos se buscan alternativas comparando precios y ampliando nuestra ruta para llenar la cesta. Debe haber de todo: carne, pescado, fruta, verduras, lácteos...pero siempre al mejor precio. Y no siempre es un asuntó baladí, ya que los precios suelen variar a lo largo de las semanas.

Poy.es, tu asesor de precios para el supermercado

Para echarle una mano a los consumidores hay una web que determinados influencers están resaltando en las últimas fechas. A estas altura del siglo XXI ya sabemos que existen pocas formas más eficientes para lucir un producto que un proceso viral en redes sociales y eso es precisamente lo que ha logrado Poy.es gracias a la tiktoker @evamarr, que a través de este vídeo explicativo ha resaltado las bondades de esta página web que te pone en bandeja conocer de primera mano dónde están los productos básicos más baratos de Aldi, Alcampo, Carrefour, Caprabo, Dia, Eroski, El Corte Inglés o Mercadona, entre otros.

"¡Me parece un descubrimiento increíble! Te ponen un cuadro que por semanas suben los productos básicos (leches, huevos, pan...) con los precios de los productos. El de color verde es el más barato y el rojo el más caro. También ponen comparativa con semana anterior y la suma de todos los productos básicos. Esta semana es Alcampo", comenta esta influencer con asombro.

El cuadro comparativo por colores también recoge los principales supermercados a los que todos vamos y los precios que se mantienen con el paso del tiempo, lo que te puede servir para ser consciente de la fidelidad que tienen los supermercados con los clientes y guía fundamental para muchos consumidores a la hora de hacer la compra.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios