Vela

Comienza una edición atípica de la Copa del Rey de vela

  • La Copa del Rey arranca en la bahía de Palma con menos de 100 embarcaciones y con un alto nivel en la clase Majorica ORC

  • La flota andaluza, a por todas con nueve participantes

La flota Majorica ORC 2 navega en la regata de entrenamiento. En este grupo debuta en la regata el barco sevillano Sabery Dralion de Basilio Marquinez.

La flota Majorica ORC 2 navega en la regata de entrenamiento. En este grupo debuta en la regata el barco sevillano Sabery Dralion de Basilio Marquinez. / Nico Martínez

Finalmente serán 93 los barcos que hoy lunes tomaran la salida en la 41 edición de la Copa del Rey Mapfre, agrupados en dos grupos las clases Majorica ORC, que navega bajo los parámetros clasificatorios del "tiempo corregido" con una participación de 57 barcos encuadrados en cuatro divisiones, todas bajo el patrocinio de perlas Majorica, que cuenta con 14 unidades en la clase 1, 15 en la clase 2, 21 en la clase 3 y 7 en la clase 4. Mientras que los que navegan a tiempo real cuentan con 17 barcos de los club Swan entre las divisiones Swan 50 y 42 y 19 entre los monotipos J70 con 9 unidades y 10 en los J80, siendo esta última clase reservada exclusivamente a tripulaciones femeninas.

El Rey Felipe VI navegará en la clase ORC1 con el Aifos de la armada española y con el inicial rol de favorito después de un amplio periodo de entrenamiento y puesta a punto. En la tripulación del Aifos forman los gaditanos Ignacio Iturrioz y Natalia Díaz.

En cuanto a la flota andaluza, con 9 barcos se convierte en una de las más numerosas a nivel regional de todas las presentes. Sus posibilidades iniciales apuntan bien alto. Haciendo un análisis de cada barco, en el grupo ORC1, el Estrella Damm del RCMT de Punta Umbría, con Luis Martinez Doreste a la caña, cambia este año de modelo tras la decepción de la pasada edición, intentado revalidar de nuevo los resultados conseguidos en los años 2018 y 2019 con otra unidad gemela a la de aquellos años.

El grupo Majorica ORC 2, quizás la clase más competitiva a priori, los malagueños del Teatro Soho, Caixa Bank, Puerto Deportivo de Benalmádena, que lidera Javier Banderas, aparte de ser los defensores de los títulos de la clase y absoluto, se presentan como máximos aspirantes a revalidar el conseguido el pasado año, que en caso de hacerlo dejarían el listón muy alto y difícil de igualar, ya que serían 4 victorias absolutas y 7 en la clase. En esta clase debutan el Taboga 4, del Real Club Náutico de Cádiz y el Sabery Dralion del Club Náutico de Sevilla. El gaditano Taboga 4, bajo los mandos de Aurelio Guzmán, ya sabe lo que es ganar la Copa del Rey, ya que con el nombre de Cutty Sark lo hizo en la clase IMS Crucero-Regata en el año 1996. Sin embargo, sus prestaciones a priori serán una incógnita, aunque si tiene sus condiciones puede ser un outsider con el que nadie cuenta. El Sabery Dralion que navega con la grimpola del club náutico de Sevilla, es el segundo debutante, y aunque se ha rodado en las regatas de Valencia y Alicante, al ser la primera vez que compite en Palma habrá que esperar a hoy lunes para ver su evolución.

Majorica ORC3 es la clase más numerosa y en ella participan 3 barcos andaluces, 2 de ellos gaditanos, Kapote III de Ignacio González Camacho y Vergara de Rafael Sanz, los dos bajo los colores del club náutico de Puerto Sherry. El tercero en discordia es el onubense Concesur 50 Años, también del RCMT de Punta Umbría que arma la Asociación Deportiva Canaleta y cuenta con Jorge Martínez Doreste como patrón. Los onubenses intentarán lograr la victoria en esta edición, pues la tuvieron al alcance de la mano el pasado año, finalizando en una meritoria tercera posición.

Los malagueños del Real Club Mediterráneo Mc Actives Elamar de Jorge de Torres y los onubenses del Ybarra Befesa de Arturo Montes serán nuestros representantes en la clase Majorica ORC 4. Cabe señalar que Arturo Montes, armador y patrón del Ybarra Befesa del RCMT Punta Umbría, fue nuestro representante en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y componente habitual de la tripulación del Estrella Damm, que este año emprende esta nueva aventura en solitario en la que está por ver el resultado, no sólo del Ybarra Befesa sino también del MC Actives Elamar.

Entre los monotipos de la clase Herbalife J70, el incombustible Pepequin Orbaneja con su Usana Les Roches, que navega bajo el pabellón del CM de Sotogrande, será nuestro único representante. Este año en la flota andaluza, muy numerosa en otras ediciones, se ha dado de baja y se echará de menos su habitual empuje de otras ediciones.

El Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría es el que más barcos presenta con 3, seguido del M de Puerto Sherry con 2 y con 1 el Puerto Deportivo de Benalmádena, el RCN de Cádiz, el RC Mediterráneo de Málaga y el CN de Sevilla.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios